El cachopo es un plato tradicional de la gastronomía asturiana que consiste en dos filetes de ternera rellenos de jamón y queso, empanados y fritos.

Suele ser de gran tamaño, por lo que es ideal para compartir. Aunque el clásico es de ternera, existen versiones con pollo, pescado o incluso opciones vegetarianas.

Su popularidad ha crecido mucho en los últimos años, convirtiéndose en un plato imprescindible en restaurantes de Gipuzkoa.

Son muchos los locales que ofrecen cachopo en su carta, pero pocos pueden presumir de cocinar los mejores del territorio. Es el caso de El Fogón de Miramón, un restaurante especializado en cachopos que atrae a los amantes de este plato. Se trata de un cachopo irresistible con uno comen dos o tres personas

Se han especializado en este plato asturiano, pero también destacan la menestra de verduras, los arroces, el pulpo o el crumble de manzana.

Tradición y creatividad

Además de El Fogón de Miramónen Gipuzkoa existen decenas de restaurantes que destacan por ofrecer lo mejor de la gastronomía vasca, así como pintxos.

La gastronomía vasca es conocida mundialmente por su tradición, creatividad y excelencia. Esta cocina aprovecha una amplia variedad de ingredientes frescos y de alta calidad, que van desde mariscos y pescados hasta carnes y vegetales locales.

Los platos principales de la cocina vasca destacan por su sencillez y respeto por los ingredientes.

Ejemplos emblemáticos son el bacalao al pil-pil, el marmitako y el txangurro. Cada receta refleja el profundo respeto por los productos locales y un enfoque que preserva sus sabores naturales.

Además, la gastronomía vasca ha sido cuna de chefs de renombre mundial como Juan Mari Arzak, Pedro Subijana y Martín Berasategui, quienes han llevado la cocina tradicional a la alta cocina, obteniendo reconocimiento internacional.

La combinación de tradición, innovación y una riqueza de productos naturales han hecho que la cocina vasca sea un referente en la gastronomía mundial, ofreciendo una experiencia que conecta con la cultura, el entorno y la pasión por la buena comida.

La tradición de los pintxos

Si bien la alta gastronomía ha puesto a Gipuzkoa en el mapa mundial, los pintxos también forman parte esencial de la identidad culinaria del territorio, ya que son uno de los elementos más representativos de la cocina vasca, y ofrecen una experiencia gastronómica única y accesible.

Los pintxos permiten experimentar con sabores variados y combinaciones sorprendentes, y suelen incorporar ingredientes como anchoas, bacalao, pimientos y queso.

Elaboración de pintxos, en una imagen de archivo Pilar Barco

Elemento social

Esta tradición convierte a la gastronomía en un elemento social, donde amigos y familiares se reúnen para degustar distintos pintxos en un ambiente relajado.

Los bares compiten entre sí para ofrecer los pintxos más creativos y deliciosos, lo que convierte al territorio guipuzcoano en un lugar ideal para realizar rutas gastronómicas y degustar una amplia variedad de sabores en formato miniatura.