Ni bollo de mantequilla ni pastel de arroz: el postre vasco que más fascina a los turistas
Este dulce, que tiene su propia personalidad, es una muestra de la rica cultura culinaria vasca
Lagastronomía vascaes famosa en todo el mundo por su sabor y su calidad, y cada año son cientos de miles las personas que vienen a Euskadi a deleitarse por los platos más típicos de la zona
Aunque el bacalao al pilpil, el chuletón o el changurro son alguno de los platos más destacados de nuestra gastronomía, los postres o dulces típicos también tienen un gran protagonismo.
A la hora de hablar de postres, algunos de los más destacados son el bollo de mantequilla, el pastel vasco, la carolina o el pastel de arroz.
Todos tienen una gran aceptación por parte del conjunto de la ciudadanía vasca, aunque hay un postre muy característico que ha ido ganando una gran demanda por parte de los turistas, lo que ha hecho que la mayoría de los restaurantes de cocina típica lo incluyan en sus cartas: el Goxua.
Origen del Goxua
El Goxua es uno de los postres más emblemáticos del Euskadi, una delicia que refleja la riqueza de la repostería tradicional vasca. Su nombre, que significa "dulce" o "rico" en euskera, no podría ser más acertado, ya que este postre combina ingredientes sencillos pero irresistibles, creando una experiencia gastronómica única.
Fue creado en los años 70 por el pastelero Luis López de Sosoaga, cuarta generación de la pastelería vitoriana Sosoaga, quien buscaba un postre sencillo pero delicioso que pudiera competir con los grandes clásicos.
El Goxua se ha convertido en un clásico en toda Euskadi.
Su receta tradicional consta de capas que armonizan sabores y texturas. En la base suele llevar bizcocho humedecido con un toque de licor o almíbar, seguido de una capa de nata montada y otra de crema pastelera. Finalmente, se corona con una capa de caramelo o azúcar quemada, aportando un contraste crujiente y dorado.
Personalidad propia
A menudo se compara con postres como la crema catalana o el tiramisú, pero el Goxua tiene su propia personalidad, destacando por su sencillez y equilibrio.
Este postre se puede servir en recipientes individuales o en formato de tarta para compartir, lo que lo hace perfecto tanto para comidas familiares como para celebraciones especiales.
El secreto de su éxito radica en la calidad de los ingredientes, especialmente la nata y el bizcocho, elementos clave en la repostería vasca.
Aunque muchas pastelerías ofrecen su versión de Goxua, prepararlo en casa es una tradición que perdura en los hogares de Euskadi.
En definitiva, el Goxua es más que un postre; es una muestra de la rica cultura culinaria vasca, un bocado que representa el cariño y la dedicación con la que se elaboran los dulces tradicionales de esta tierra.