Estos son los 3 quesos más saludables: no engordan y son ricos en proteínas y calcio
Además de ser exquisitos, son bajos en grasas y fortalecen los huesos
Elqueso es un alimento muy apreciado en la dieta mediterránea y en muchas otras cocinas del mundo. Es una fuente importante de proteínas, calcio y otros nutrientes esenciales. Sin embargo, no todos los quesos son iguales en términos de valor nutricional, y algunos son mucho más saludables que otros.
Entre las opciones más ligeras y recomendadas están el queso fresco, el queso de Burgos y el requesón. Cada uno tiene sus propias características nutricionales, y determinar cuál es el más saludable depende de varios factores, como su contenido de grasas, proteínas y calorías.
Queso fresco y queso fresco batido
El queso fresco es un tipo de queso sin madurar, de textura suave y sabor ligero. Se elabora con leche pasteurizada y se consume en su estado más natural.
En términos nutricionales, el queso fresco es bajo en grasas y calorías en comparación con otros quesos más curados, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes buscan mantener una dieta equilibrada o perder peso.
El queso fresco batido es una variante más cremosa del queso fresco, con un contenido calórico y de grasas similar, pero con una textura más suave y homogénea que facilita su uso en recetas.
Tanto el queso fresco como su versión batida son ricos en proteínas de alto valor biológico, lo que significa que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.
En promedio, el queso fresco contiene alrededor de 150-180 calorías por cada 100 gramos, con un contenido de grasas que ronda los 8-10 gramos, dependiendo de la marca y el tipo de leche utilizado (entera, semidesnatada o desnatada).
Es una excelente fuente de calcio, lo que lo convierte en una opción ideal para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.
Queso de Burgos
El queso de Burgos es otra variedad de queso fresco muy popular. Se elabora con leche de vaca, oveja o cabra, y su textura suave y ligera lo hace muy versátil en la cocina.
Nutricionalmente, es similar al queso fresco, con un contenido de grasas y calorías moderado, pero ligeramente inferior. El queso de Burgos desnatado es una opción aún más saludable, ya que contiene menos grasas sin comprometer su sabor.
El queso de Burgos contiene aproximadamente 120-150 calorías por cada 100 gramos dependiendo del tipo de leche utilizado, y su contenido de grasas oscila entre los 5-7 gramos.
Es una excelente fuente de proteínas y calcio, al igual que el queso fresco. Debido a su bajo contenido en sal, también es una buena opción para personas que siguen dietas bajas en sodio.
Requesón
El requesón, también conocido como ricotta en algunos países, es un queso fresco de textura granulada que se elabora a partir del suero de leche.
Es uno de los quesos más ligeros en términos de contenido graso, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan reducir su ingesta de grasas.
El requesón contiene 70-100 calorías por cada 100 gramos, con solo 3-5 gramos de grasa, lo que lo sitúa como uno de los quesos más bajos en grasa disponibles.
Además, es rico en proteínas, lo que lo convierte en un alimento ideal para personas activas o que buscan aumentar su ingesta de proteínas sin añadir muchas calorías a su dieta.
El requesón también es una buena fuente de vitaminas del grupo B y minerales como el calcio y el fósforo, importantes para la salud ósea.
Su bajo contenido en sal y su perfil bajo en grasas lo hacen una opción adecuada para personas con problemas cardíacos o de hipertensión.
¿Cuál es el más saludable?
Si se busca el queso más saludable en términos de bajo contenido en calorías y grasas, el requesón es la opción más ligera, con menos calorías y grasas que el queso fresco y el queso de Burgos. Sin embargo, el queso fresco y el queso de Burgos también son opciones saludables, especialmente si se eligen versiones desnatadas.
Para quienes buscan una mayor cantidad de proteínas con un contenido moderado de grasas, el queso fresco batido es ideal, ya que proporciona una textura cremosa sin añadir muchas calorías.
El cereal que adelgaza, reduce el colesterol y mejora el estado de ánimo: cuesta menos de un euro
En resumen, el requesón, el queso fresco y el queso de Burgos son opciones saludables dentro del mundo de los quesos.
El requesón destaca como el más bajo en grasas y calorías, mientras que el queso fresco y el queso de Burgos también ofrecen un buen equilibrio de nutrientes, siendo ricos en proteínas y calcio.
Elegir entre ellos dependerá de las necesidades dietéticas y preferencias de sabor de cada persona, pero todos pueden formar parte de unadieta equilibrada y saludable.