“Nos sentimos muy bien acogidos en Zestoa”
Su vino, Aimarez, tiene muy buena prensa en Gipuzkoa, ¿no es así?
Relacionadas
–Nuestro aita vivió su infancia en Aretxabaleta, Aitor trabajó en Arrasate… y siempre nos ha tirado Gipuzkoa, especialmente Zestoa, un pueblo en el que nos han acogido de una manera espectacular. Participamos todos los años en la feria de vinos que organiza Xabier Bittartte Etxabe, de la vinoteca Laiak, venimos a las fiestas y disfrutamos del Amparito Roca y los partidos de pelota… Y es que Zestoa es un pueblo muy especial para nosotros… imagínate que en los bares la gente pide “un Aimarez”, así, por su nombre.
¿Y fuera de Zestoa? ¿Se atreverían a recomendarme algún restaurante de Gipuzkoa en el que pueda comer bien y pedir “un Aimarez”?
–Iñaki: Claro. El Asador Aratz, en Donostia, y el Rufino de Hernani.
Aitor: Sin olvidar el Batzoki de Zumaia y el Avenida de Lasarte, entre otros muchos.
¿Y si vamos a su pueblo, a Labastida? ¿Qué restaurantes me recomiendan?
–En Labastida tenemos una excelente variedad gastronómica. Nuestros restaurantes favoritos son el Ariño, el Alai, el Petralanda y el Jatorrena… Eso sin olvidar la oreja picante o la cecina del bar Vanerik, más conocido como Tomollo.
¿Y si se les ha acabado el Aimarez? ¿Se atreven a recomendarme un buen Rioja Alavesa de la competencia?
–I.: En fiestas de Labastida probé un vino muy bueno de José Gil, de San Vicente de la Sonsierra. No es Rioja Alavesa, pero como si lo fuera…
A.: A mí me gusta mucho el crianza de Bodegas Tierra de aquí, de Labastida.
Temas
Más en Gastronomía
-
Los hermanos Arguiñano y Benjamín Lana, menciones especiales en los Premios Gastronomika
-
Tres recetas fáciles de tacos mexicanos para triunfar en una cena en casa
-
Hummus casero en cinco minutos: la receta de Joseba Arguiñano que te dejará sin palabras
-
Planes | Tolosa acoge la cita perfecta para saborear las mejores carnes locales de Euskal Herria