Ocho jornadas han bastado para el cese del primer entrenador de los banquillos de La Liga. El Real Oviedo ha anunciado en esta mañana la marcha de su ya exentrenador, Veljko Paunovic. El serbio logró ascender a los asturianos a la élite española del fútbol tras 24 años. Y lo hizo gracias a un final de temporada brillante, sin perder un partido en las últimas diez jornadas y eliminando en el playoff al Almería y al Mirandés.
El extécnico azul, que tenía contrato hasta el 30 de junio de 2026, deja de ser entrenador del conjunto de la capital del Principado. De igual manera, el cuerpo técnico que lo acompañaba también lo hace, según ha informado el conjunto carbayón. El club ha expresado mediante un comunicado su agradecimiento a Veljko Paunovic y a su cuerpo técnico "por su profesionalidad, compromiso y dedicación durante su etapa al frente del equipo".
Sorpresa
El anuncio ha generado un gran estupor. Y no es para menos. El equipo asturiano, ocupaba los puestos de fuera de descenso, habiéndose enfrentado ya a los dos gigantes del fútbol español, como son el Real Madrid CF y el FC Barcelona. Sí que es cierto que las derrotas contra UD Levante y Elche CF, en teoría sus rivales directos, han podido pesar en la decisión de prescindir del entrenador serbio.
A pesar de ello, la plantilla del Real Oviedo no invita a pensar en cotas mucho más altas que la de pelear la permanencia. Es por ello que se hace todavía más incomprensible su marcha.
Paunovic y su cuerpo técnico (Claudio Arzeno, Quinton Fortune y Nuno Miguel Gomes) aterrizaron en la capital del Principado a finales de marzo de 2025 y se van del club azul tras 11 victorias, 4 empates y 7 derrotas.
Su sustituto será Luis Carrión. Un técnico que ya estuvo en el Real Oviedo en la temporada 23-24. Durante su etapa, el club consiguió la clasificación para el playoff de ascenso, donde acabaron cayendo en la final contra el RCD Espanyol.