Aitana Bonmatí conquista su tercer Balón de Oro consecutivo
La catalana supera en las votaciones a Mariona Caldentey, con Alexia Putellas cuarta
La futbolista del FC BarcelonaAitana Bonmatí ha conquistado este lunes el Balón de Oro femenino 2025, el tercero de su trayectoria y de manera consecutiva, tras ser coronada como la mejor futbolista del pasado curso por delante de su compatriota Mariona Caldentey.
Relacionadas
En la gala celebrada en el Teatro del Châtelet de París, la catalana, que recibió el premio de manos de Andrés Iniesta, vio recompensado un curso donde el Barça logró el triplete nacional -Liga, Copa y Supercopa- y en el que se quedó al borde de conquistar tanto la 'Champions', perdiendo la final con el Arsenal de Caldentey, como la Eurocopa con España, una final perdida en la tanda de penaltis frente a Inglaterra.
El segundo puesto de la balear Mariona Caldentey, campeona de la máxima competición continental de clubes con las 'gunners' que sigue dominando la categoría femenina del prestigioso galardón.
Dembélé, tras ganar el Balón de Oro: "Nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional"
El 'podio' lo cerró la inglesa Alessia Russo, del Arsenal. Las diez primeras posiciones las completaron la catalana Alexia Putellas (FC Barcelona), cuarta; la inglesa Chloe Kelly (Arsenal), quinta; Patri Guijarro (FC Barcelona), sexta; la inglesa Leah Williamson (Arsenal), séptima; la polaca Ewa Pajor (FC Barcelona), octava; la inglesa Lucy Bronze (Chelsea), novena; y la inglesa Hannah Hampton (Chelsea).
Fuera del 'Top 10' quedaron otras futbolistas: la delantera del Barça Claudia Pina, que concluyó en la undécima posición; y Esther González, atacante del NJ/NY Gotham FC, que finalizó vigésima segunda en la lista. Entre otras representantes de la Liga F, la futbolista noruega del Barça Caroline Graham Hansen fue decimotercera; y la centrocampista escocesa del Real Madrid Caroline Weir, trigésima.
Premios y premiadas
Además, durante la gala, la delantera polaca Ewa Pajor, del Barça, recogió el Trofeo Gerd Müller como mejor goleadora del año, mientras que el Arsenal inglés, campeón de la 'Champions' femenina, fue designado como mejor equipo del año por delante del Barça, ganador de las últimas dos ediciones; el Chelsea inglés, el Olympique de Lyon francés y el Orlando Pride estadounidense.
Por su parte, la neerlandesa Sarina Wiegman recibió el Premio Johan Cruyff, que recompensa al mejor entrenador femenino de fútbol. Su conquista de la Eurocopa con la selección de Inglaterra el pasado verano la aupó como ganadora, por delante de otros candidatos como su compatriota Renée Slegers, entrenadora del Arsenal; la francesa Sonia Bompastor (Chelsea); el portugués Arthur Elias, seleccionador de Brasil; y el nigeriano Justine Madugu, seleccionador nacional de Nigeria.
Mientras, el Trofeo Yashin a la mejor portera fue para la inglesa Hannah Hampton, del Chelsea y campeona de Europa con Inglaterra, que se impuso a otras guardametas como Cata Coll, del FC Barcelona; la neerlandesa Daphne van Domselaar, del Arsenal FC; la alemana Ann-Katrin Berger, del Gotham FC; y la nigeriana Chiamaka Nnadozie, del Paris FC y fichada este verano por el Brighton .Por último, la Fundación Xana, que lleva el nombre de la fallecida hija de Luis Enrique, se llevó el Premio Sócrates como recompensa a su labor solidaria. La princesa Charlene de Mónaco fue la encargada de otorgar el trofeo a Sira Martínez, hija del entrenador del Paris Saint-Germain.