Síguenos en redes sociales:

Yoel y Bebé llegan para crear más competencia en el equipo

Presentaciones El portero gallego afirma que es un “reto bonito” y el atacante luso reconoce que “me he sentido querido de verdad”

Yoel y Bebé llegan para crear más competencia en el equipo

eibar - El Eibar presentó ayer al portero gallego Yoel Rodríguez y al extremo portugués Tiago Manuel Dias Correia, Bebé, sus dos último fichajes. Casualmente los dos futbolistas coincidieron en el Rayo Vallecano la pasada temporada en calidad de prestados, ya que pertenecían a otros clubes.

Yoel sigue siendo propiedad del Valencia, que lo ha cedido al Eibar; mientras que Bebé era una posesión del Benfica, que mantiene el 50% de los derechos económicos sobre el jugador. Así, en el caso de que el atacante luso fuera traspasado en el futuro, el Eibar y el Benfica se repartirían el dinero a partes iguales.

Los dos jugadores fueron presentados por separado en Ipurua antes del comienzo de la pretemporada. En primer lugar compareció ante la prensa el guardameta Yoel Rodríguez, que nació en Vigo (Pontevedra) el 28 de agosto de 1988 (tiene 27 años) y se formó en la cantera del Celta.

El Eibar deseaba comprar a Yoel, pero el Valencia no quería desprenderse definitivamente del portero -pagó por su fichaje al Celta dos millones de euros-, que no entra ahora en los planes de su técnico, Pako Ayestarán. Por ese motivo, al final se ha llegado a una solución intermedia, puesto que el cancerbero ha sido cedido por una temporada con una opción de compra para el Eibar al final del ejercicio.

“En los últimas dos temporadas no jugué tanto como quería (en el Valencia y el Rayo), y es un reto el intentar ganarme la titularidad en el Eibar. Estoy contento porque puedo empezar la pretemporada con el equipo (llegó en noviembre pasado al Rayo por la lesión de uno de sus guardametas). Espero que todo salga bien. Se ve un vestuario alegre y unido”, manifestó.

Tendrá que pelear por la titularidad con Asier Riesgo, el guardameta que el pasado ejercicio fue titular en el Eibar, lo que provocó la suplencia de Xabi Iruretagoiena, quien ha dejado al conjunto eibartarra. “Es un reto bonito, nadie debe sentirse titular o suplente. Todos queremos ser titulares y, así, sintiéndonos todos importantes en el equipo vamos a funcionar mejor”, valoró el portero vigués.

Yoel acaba de llegar a un Eibar donde se ha sentido arropado desde el principio porque conoce gente. Y es que fue vecino en Valencia del entrenador del Eibar, José Luis Mendilibar, cuando este dirigió al Levante 2014-15. Además, ha coincidido en el Rayo Vallecano con Bebé; mientras que en el Celta compartió vestuario con Jota Peleteiro, y conoció en el filial vigués a Thaylor Lubanzadio, un delantero bilbaino que está haciendo la pretemporada con los azulgranas y que va a ser cedido al Logroñés, de Segunda B.

Fran Garagarza, director deportivo del Eibar, afirmó que “Yoel es el portero que queríamos, y ya nos interesamos por él hace un año. Es un guardameta fiable y con poso en Primera División. El puesto de portero está cerrado con Asier Riesgo y Yoel Rodríguez”.

Yoel, por su parte, alabó a su compañero Bebé, al que conoció en el Rayo. “Las estadísticas dicen que fue el futbolista de Primera División que más centros o asistencias dio la pasada temporada. En este aspecto fue el mejor. En su posición (en la banda) es un futbolista desequilibrante, que ataca con mucha fuerza. Y en lo personal es un gran amigo”, indicó.

Bebé viene a ayudar Bebé, de 26 años, ha tenido una carrera atípica. Aprendió a jugar al fútbol en las calles de Lisboa, donde vivió 10 años en un orfanato tras divorciarse sus padres; y su vida cambió con un traspaso fulgurante en agosto de 2010 al Manchester United, conjunto inglés que pagó unos 9 millones de euros al Vitoria Guimaraes, un equipo luso en el que solo hizo una pretemporada destacada, en la que llamó la atención de los grandes. La locura del fútbol le lanzó al estrellato con 20 años. Pero apenas jugó con el United, un obstáculo demasiado elevado para su juventud, que no pudo superar. Luego ha estado haciendo las maletas continuamente, con numerosas cesiones a varios equipos (ha estado en nueve clubes en las siete últimas campañas) de Portugal, Turquía y España (Córdoba 2014-2015; y Rayo 2015-2016).

Ahora quiere echar raíces en Ipurua. El Eibar ha pagado un traspaso al Benfica, club portugués que lo compró por tres millones de euros al Manchester United en verano de 2014; y el atacante, que puede jugar como extremo ofensivo en ambas bandas, se ha comprometido por cuatro temporadas con el conjunto eibartarra.

Fran Garagarza indicó que “la operación no ha sido fácil, porque el Benfica quería mantener un 50% de los derechos económicos sobre el jugador. Firma por cuatro temporadas, porque es joven y él quiere estabilidad, sin tener que ir de un club a otro. Era el jugador que queríamos y estamos satisfechos tanto el entrenador como yo”.

Bebé, que tenía varias ofertas, aceptó la armera porque “el Eibar fue el primer equipo que se interesó por mí y he sentido que me quiere de verdad. Además, es un club estable, tranquilo, donde puede demostrar lo que puedo hacer en el fútbol”.

“Estoy aquí para ayudar al Eibar a conseguir sus objetivos y los míos. Es un buen equipo para hacer una carrera, estoy seguro que voy a ser muy feliz”, pronosticó el portugués. - Efe