El Ayuntamiento de Beasain ha aprobado por unanimidad una subida general del 2,8 % en los impuestos, tasas y precios públicos para 2026. Este aumento se corresponde con el Índice de Precios al Consumo (IPC) de la Comunidad Autónoma Vasca, y tiene como objetivo mantener el equilibrio económico municipal y asegurar la continuidad de los servicios públicos.

El incremento afectará a impuestos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), aunque se incluirán bonificaciones de hasta el 90 % para familias numerosas, dependiendo de su renta, número de hijos o situaciones especiales como la discapacidad o la condición de víctima de violencia de género. También se actualizará el Impuesto sobre Construcciones, Obras e Instalaciones, adaptándolo a la normativa foral, y la Tasa de Basuras subirá igualmente un 2,8 % para viviendas y comercios. Además, las tarifas del servicio de taxi subirán el mismo porcentaje.

Por el contrario, varias tasas no aumentarán. Se mantendrán igual los precios de los puntos de carga de vehículos eléctricos, los exámenes de oposiciones, las licencias de autotaxi, así como las tarifas del Conjunto Monumental de Igartza, la Musika Eskola, el Euskaltegi, el servicio de OTA y las colonias de verano en euskera.

Ayuda a domicilio

Otro punto aprobado en la sesión plenaria, con el voto favorable de todos los grupos excepto la abstención de EH Bildu, es el expediente de licitación para contratar el nuevo servicio de ayuda a domicilio. El contrato tendrá una duración de tres años y contará con un presupuesto total de 1.442.267,43 euros, de los cuales el 85 % se destinará a costes salariales.

El propósito es que la atención sea más cercana y personalizada. En palabras del Ayuntamiento, “se mejorará el servicio para adaptarlo a las necesidades de las y los beasaindarras”. A partir de ahora, cada servicio tendrá una duración mínima de 30 minutos, y el tiempo de desplazamiento entre viviendas también contará como horas de trabajo. Además de las tareas habituales, se ofrecerán acompañamiento, paseos y compañía en casa para mejorar el bienestar de las personas usuarias.

Subvenciones y ayudas

Asimismo, el Ayuntamiento de Beasain ha aprobado por unanimidad las bases para conceder subvenciones a asociaciones y entidades del ámbito social, con el fin de impulsar la solidaridad y mejorar el bienestar de la ciudadanía. En total, se destinarán 100.000 euros a este propósito. De esa cantidad, 3.000 euros irán a proyectos sociosanitarios, 10.000 euros a programas de apoyo a personas en riesgo de exclusión social, 10.600 euros a iniciativas dirigidas a personas con discapacidad y 4.000 euros a actividades de fomento de la solidaridad. La partida más importante, de 72.400 euros, se dedicará a asociaciones de personas mayores y jubiladas. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 12 de diciembre.

El Consistorio también ha dado luz verde a la ayuda de hasta 150 euros para aquellas personas que aprueben el carnet de conducir en euskera. El propósito es dar un nuevo impulso al al idioma vasco.

Finalmente, el pleno ha acordado poner en marcha un nuevo sistema de bonos de mercado. Cada bono tendrá un valor de 20 euros; el Ayuntamiento financiará 10 de los 20 euros.