Klára Cahynová: "Quiero ganar la Copa o entrar en la Champions"
La centrocampista checa de la Real, con contrato hasta 2026, tiene claro que la semana del derbi ante el Athletic es "muy especial"
Klára Cahynová (1993. Zlín, República Checa) está en su segunda temporada como jugadora de la Real. Es una de las fijas en los esquemas de Arturo Ruiz, y su futuro, con contrato hasta 2026, está en el aire. A pesar de ello, su sueño para esta temporada es "ganar la Copa o entrar en la Champions", aunque es consciente de que hay que trabajar mucho para llegar ahí. Antes, en una semana "muy especial" por el derbi ante el Athletic en Anoeta, ha atendido a NOTICIAS DE GIPUZKOA para comentar cómo llega el equipo y cómo vive una checa un derbi vasco.
¿Qué tal está?
Estoy muy bien, muy contenta y con muchas ganas de jugar.
Es de Zlín. ¿Hay mucha diferencia con Donostia?
Sí, lo único que es un poco parecido es en el tiempo. Aquí no hace tan buen tiempo como, por ejemplo, en Sevilla. No hay tanto calor, pero la gente y toda la cultura es muy bonita.
¿Es más de calor?
Yo creo que sí. No me gusta la lluvia (risas).
En su mejor momento
Es su segundo año en la Real. ¿Está contenta?
Sí, estoy muy contenta y muy a gusto. Vivo en Andoain, un pueblo pequeñito. Cuando tengo ganas de bajar a Donostia siempre bajo, vamos con las chicas a la playa o hacemos algo juntas y estoy muy bien aquí.
¿Está en su mejor momento futbolístico?
Yo creo que sí, la verdad. Arturo me da mucha confianza y libertad, confía en mí, y eso luego lo puedo aprovechar en el campo, porque estoy jugando y siempre se juega mejor si tienes la confianza del entrenador.
¿Qué le pide Arturo?
Que sigamos jugando igual. De las tres del medio, yo creo que soy la que tiene que ganar los duelos, robar el balón para Andreia (Jacinto) o Paula (Fernández), porque ellas son muy buenas con balón. También nos pide que no paremos de trabajar y eso creo que después se nota en el campo.
Es consciente de que Arturo es más joven que usted, ¿no?
Sí, es un poco raro, es algo que no se ve tanto y no se nota en el día a día, pero mucha gente me lo ha dicho: "¡Madre mía, es más joven que tú!" (risas). Pero es que es muy buen entrenador y muy buena persona.
Gol y asistencia el domingo pasado. Estará contenta.
¡Sí! Por fin, ¿no? Por fin un gol. Es que no meto muchos goles, y ya era hora para meter un gol. No fue un partido fácil, no jugamos tan bien como, por ejemplo, el día del Barcelona, y por eso valoramos mucho esta victoria.
Tenemos muy buen ambiente en el vestuario, y eso luego creo que luego se nota mucho en el campo.
Fue la tercera victoria consecutiva. ¿Cómo está el equipo?
Yo creo que estamos muy bien. Casi nadie esperaba que íbamos a ganar contra el Barcelona, un partido tan difícil. Son las mejores del mundo, y superamos las expectativas de todo el mundo. Fue también una sorpresa para mí, nunca se sabe qué puede pasar en el fútbol, pero ganar a ellas es algo muy grande para mí. En definitiva, estamos muy bien, estamos disfrutando el día a día, nos llevamos muy bien entre nosotras, tenemos muy buen ambiente en el vestuario, y eso luego creo que luego se nota mucho en el campo.
¿Qué supuso ganar al Barça?
Nos miramos todas en el vestuario y dijimos: "¡¡Madre mía, ¿qué ha pasado?!!". Sabíamos que nos iba a tocar sufrir, y eso creo que lo hicimos muy bien.
¿Cómo está a nivel personal?
Ahora estoy muy bien porque puedo hablar castellano, por lo que me puedo asociar más y mejor con la gente. Estoy muy contenta, estoy disfrutando el día a día porque nunca se sabe si me quedan dos años, tres o menos, por eso estoy muy contentando y disfrutando el momento. Además, juego sin presión tanto con la Real como con la sele (selección), y quiero entrar en la Champions.
No sé si es el objetivo, pero a mí me encantaría jugar la Champions con este equipo, la verdad.
¿Ese es el objetivo del equipo, entrar en la Champions?
No sé si es el objetivo, pero a mí me encantaría jugar la Champions con este equipo, la verdad.
Es su segundo año en la Real. ¿Qué pasó en la segunda vuelta del año pasado?
No sé qué pasó, pero yo no quiero comparar las dos temporadas, porque son muy diferentes. Ahora tenemos otro entrenador, otro equipo, y tenemos que ir partido a partido y no pensar qué puede pasar y qué pasó el año pasado.
Ahora, el derbi
Llevan tres victorias consecutivas, y ahora llega el derbi.
Sabemos que va a ser un partido muy muy difícil. Es verdad que estamos mejor que el Athletic en cuanto a sensaciones, puntos y de todo, pero para mí va a ser un partido muy igualado, con muchos duelos, y tenemos que ganarlos.
A Anoeta va mucha más gente que a Zubieta, tiene otra energía, otro ambiente, y a mí me encanta jugar en estadios grandes.
¿Cambia mucho el jugar en Zubieta o en Anoeta?
Para mí sí, porque a Anoeta va mucha más gente que a Zubieta, tiene otra energía, otro ambiente, y a mí me encanta jugar en estadios grandes. También juego en sitios más grandes con la sele. Me motiva más jugar en Anoeta, y tengo muchas ganas de que llegue el día.
¿Cómo vive una extranjera un derbi vasco?
Para las vascas es un partido muy importante, por lo que quiero jugar bien también para ellas. Quiero que puedan disfrutar de la victoria, porque es que se nota que es una semana muy especial, muy especial, y más para la gente de aquí.
Jugar la final de la Copa con la Real sería la ostia.
En octavos de Copa les ha tocado el Deportivo. Ya sabe que aquí hay mucha tradición por la Copa.
Es una competición que, no quiero decir que sea más fácil de ganar, si tienes algo de suerte en el sorteo puedes llegar a la final, y jugar la final de la Copa con la Real sería la ostia. Vamos a tener doblete con el Depor en Liga y Copa, pero ahora mismo no estamos pensando en eso, aunque no puedo negar que me haga mucho ilusión esta competición.
Como una de las veteranas, ¿cómo ve el futuro del equipo?
Es verdad que me siento más joven cuando estoy con ellas, pero también tenemos otras más viejas como yo. Siempre decimos que somos las abuelas de equipo (risas), pero es que es una locura que tengamos tantas jugadoras que son de aquí y tan buenas. Creo que la Real tiene un futuro muy muy grande, y cada vez que sube una jugadora me sorprende aún más. No sé cómo pueden jugar a este nivel siendo tan jóvenes.
¿Su último año en la Real?
Su contrato termina en 2026, ¿le gustaría seguir?
Sí. La verdad que no estoy pensando en eso, estamos en noviembre y estoy disfrutando, pero intento jugar lo mejor que puedo. No se sabe lo que va a pasar el año que viene, pero tampoco estoy pensando en ello.
¿Ha hablado con el club para ampliar el contrato?
Para nada. Si alguien sabe es mi representante, pero yo no. Si quieres saber algo puedes hablar con él, pero yo no sé nada (risas). Yo me centro en el fútbol, tanto aquí como en la sele. Ahora nos vienen partidos grandes, y estoy centrada en ello.
¿Le gusta Donostia?
Sí, a mí me gusta. Es verdad que al principio me costó un poco porque es muy diferente comparado con Sevilla. Es otro rollo y otro clima, pero ahora estoy muy bien, estoy muy contenta en Andoain. En el equipo también hay chicas que no son de aquí, por lo que nos juntamos mucho y hacemos cosas juntas e intentamos pasarlo de la mejor manera posible.
¿Ha aprendido algo de euskera?
Solo eskerrik asko, agur y kaixo. Nada más. Es que aprender otro idioma es muy complicado, y el euskera aún más. Suficiente tengo con haber aprendido castellano. El euskera es muy diferente, como el checo, y para mí es imposible.
¿Qué hace Klára Cahynová en un día libre?
Mi familia suele venir mucho, por lo que cuando tenemos un día libre y mi familia está aquí, bajamos a Donostia para disfrutar de la playa, dar paseos y demás. También nos juntamos con las chicas y vamos a comer algo, pero es verdad que Arturo no nos da muchos días libres (risas).
Por último, ¿qué le gustaría conseguir con la Real?
Ganar la Copa o jugar la final, y también entrar en la Champions. Esos creo que son mis sueños más grande.