Los precios en Euskadi bajan tres décimas en septiembre pero suben con respecto a hace un año
En el conjunto del Estado la tasa interanual aumentó tres décimas el pasado mes y se situó en el 3,0 %
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha descendido en Euskadi tres décimas el pasado mes de septiembre en comparación con agosto, mientras que, por el contrario, se ha incrementado un 3,3% en relación a septiembre de 2024.
Según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los nueve primeros meses del año los precios han aumentado un 1,8%.
En la variación mensual, el descenso en los precios se produce como consecuencia de las bajadas registradas en ocio y cultura, del 4,8%, restaurantes y hoteles, del 0,3%, transporte, del 0,2%, vivienda, agua gas, electricidad y otros combustibles y comunicaciones, ambos con un 0,1%.
Por contra, en vestido y calzado suben los precios un 4,4%, en enseñanza un 0,9%, en bebidas alcohólicas y tabaco un 0,5%, en alimentos y bebidas no alcohólicas un 0,2%, lo mismo que en sanidad. Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar y otros bienes y servicios se mantienen sin variación.
En comparación con septiembre de 2024, todos los sectores aumentan sus precios aunque destaca vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 7% más que hace un año. Restaurantes y hoteles se encarecen un 4,4%, bebidas alcohólicas y tabaco un 4% y alimentos y bebidas no alcohólicas y otros bienes y servicios un 3,4%.
El IPC escala hasta el 3 % en septiembre por los carburantes y la electricidad
Además, los precios crecen respecto al año pasado en ocio y cultura un 0,3%, en comunicaciones un 0,9%, en vestido y calzado un 1,3%, en muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar un 1,5%, en sanidad un 2,3% y en transporte y enseñanza un 2,5% en ambos casos.
ESTE AÑO
Por lo que respecta a la variación de los nueve primeros meses del año, el sector más inflacionista es el de hoteles y restaurantes (+5,9%), seguido de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+3,8%) y bebidas no alcohólicas y tabaco (+3,4%).
También suben los precios en alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,6%), menaje (+0,7%), sanidad (+2,1%), transporte (+1,4%), comunicaciones (+1,9%), enseñanza (+1,1%) y otros bienes y servicios (+2,8%). Por el contrario, la variación de lo que va de año deja descensos en los precios en vestido y calzado, del 9,9%, y en ocio y cultura del 2,2%.
Temas
Más en Economía
-
Konfekoop y Emakunde impulsan la conciliación corresponsable en las cooperativas vascas
-
Jornada de huelga y movilizaciones por Palestina: "No estamos solos"
-
Las aerolíneas piden bajar las tarifas aeroportuarias hasta 2031 para fomentar el crecimiento del tráfico
-
Las demandas por despido se incrementan un 5,5 % en Euskadi en el segundo trimestre