La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado este martes desde el Senado que el Gobierno ha acordado con Euskadi y Navarra rebajar una parte de su aportación al Estado para compensarlas al no estar incluidas en el anteproyecto de ley de condonación de una parte de la deuda de las comunidades de régimen común.
Ante una pregunta de la senadora de Geroa Bai, Uxue Barcos, en la sesión de control al Gobierno en el Senado sobre las medidas que tomará para que la condonación de la deuda "no afecte" a Navarra, Montero ha recalcado que tiene previsto un mecanismo para compensar a las regiones forales.
Comunidades forales
Según ha insistido, las Comisiones Mixtas con el País Vasco y Navarra establecieron que la parte que asume el Estado de deuda que correspondía a las comunidades autónomas "no tendrá que ser participada en la parte correspondiente de abono por parte de ambos Gobiernos".
"Se efectúa de ese cálculo que aportan las comunidades forales a la deuda estatal el computo de la quita de la deuda que se haya hecho sobre comunidades autónomas de régimen común", ha añadido Montero, explicando que se trata de un acuerdo alcanzado con los Gobiernos de Navarra y Euskadi.
Sin embargo, la ministra Montero ha precisado que estas medidas se incorporan dentro de esas normativas y, por ello, no figuran en la parte correspondiente del anteproyecto de ley que aprobó el Consejo de Ministros hace unas semanas.
"En ningún caso van a ser perjudicadas", ha garantizado Montero a la senadora navarra.
Condonación de deuda
El reparto aprobado por el Gobierno arroja que Andalucía y Catalunya serían las CCAA más beneficiadas en términos absolutos, seguidas de C. Valenciana (11.210 millones); Madrid (8.644 millones); C-LM (4.927 millones); Galicia (4.010 millones); CyL (3.643 millones); Murcia (3.318 millones); Canarias (3.259 millones); Aragón (2.124 millones); Baleares (1.741 millones); Extremadura (1.718 millones); Asturias (1.508 millones); Cantabria (809 millones) y La Rioja (448 millones).
En este reparto no se encuentran Euskadi y Navarra, al no estar en el sistema de régimen común, aunque Montero insiste en que se equilibrará este asunto a través del cupo.