Síguenos en redes sociales:

Las ventas empresariales suben en Gipuzkoa un 2,3% impulsadas por servicios

El incremento del consumo interno dobla al de las exportaciones

Las ventas empresariales suben en Gipuzkoa un 2,3% impulsadas por serviciosIKER AZURMENDI

Las ventas del tejido empresarial guipuzcoano se incrementaron un 2,3% en los ocho primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que refleja la capacidad de la economía del territorio de afrontar una convulsa situación internacional, aunque con matices. Así, fue el consumo interno el que ejerció un mayor efecto tractor al crecer un 3% hasta agosto, frente al 1,2% en el que lo hicieron las exportaciones.

No obstante, y dadas las dificultades que plantean los mercados exteriores, la tendencia al alza de las ventas empresariales guipuzcoanas en el ámbito internacional es un dato destacable. Europa es la zona geográfica que está padeciendo con mayor intensidad los movimientos geoestratégicos, lo que tiene como consecuencia que las ventas a la Unión Europea hayan tenido un alza muy moderada, del 0,4%, y que sean los países ajenos a la UE los que impulsen el dinamismo de las exportaciones de Gipuzkoa, que suben en este caso un 2,2%.

Importaciones

Las importaciones muestran una evolución mucho más marcada. Si bien en general Gipuzkoa compra fuera un 2,1% más que en los primeros ocho meses del año pasado, la evolución correspondiente a las adquisiciones a la Unión Europea es negativa, con una caída del 0,3%, frente a un fuerte alza de las compras en mercados ajenos a la UE, de 9,2 puntos porcentuales.

El empleo se sitúa al alza en Gipuzkoa.

En lo que se refiere a los sectores de actividad, servicios mantiene su liderazgo como motor de la economía guipuzcoana. Lo demuestra el hecho de que sus ventas hayan crecido un 3,3%, un fuerte incremento si se compara con el resto de actividades que, si bien presentan un comportamiento positivo, no es tan acentuado. 

Los datos proporcionados por el departamento foral de Hacienda y Finanzas, que mensualmente realiza un informe basado en los datos que las empresas del territorio están obligadas a suministrarle, las ventas de la industria crecieron un 1,6% en los ocho primeros meses del año, muy cerca del crecimiento de las correspondientes a la construcción, que avanzaron un 1,7%.

Empleo

La situación positiva del tejido empresarial del territorio tiene como consecuencia una evolución al alza en el mercado de trabajo. Según la Diputación de Gipuzkoa, hasta agosto el mercado laboral del territorio ha crecido un 0,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con protagonismo de la industria, donde sube un 0,9% frente al 0,6% de construcción y del 0,3% de servicios