El BEI y CAF firman un préstamo de 80 millones para el programa de I+D+i de la empresa
La movilidad autónoma y la eficiencia energética serán ejes de la investigación
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Grupo CAF han firmado un préstamo por valor de 80 millones de euros para financiar el programa de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de la compañía guipuzcoana. La financiación del BEI permitirá al grupo empresarial con sede en Beasain invertir en digitalización, soluciones de movilidad autónoma y en la eficiencia energética de trenes y autobuses, ha señalado en un comunicado.
Inversión en el Estado y Polonia
Las inversiones en I+D+i tendrán lugar en los centros de CAF en el Estado y en Polonia. Se espera que el proyecto refuerce la competitividad del tejido industrial europeo, y fomente el empleo cualificado en el sector del transporte urbano e interurbano para responder a las exigencias del mercado. El acuerdo de financiación apoya la innovación tecnológica, la cohesión así como la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental, tres de las ocho prioridades estratégicas del Grupo BEI recogidas en su Hoja de Ruta Estratégica para los años 2024-2027, señala el Grupo CAF en su comunicado.
El proyecto contribuirá a la iniciativa TechEU, el programa del Grupo del BEI para acelerar la innovación en Europa cuyo objetivo es movilizar 250.000 millones de euros en inversiones hasta 2027 para empresas emergentes e innovadoras. El BEI -institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son los Estados miembros- financia inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos de la UE mediante el impulso de la acción por el clima y el medio ambiente, la digitalización y la innovación tecnológica, la seguridad y la defensa, la cohesión, la agricultura y la bioeconomía, las infraestructuras sociales, la Unión de los Mercados de Capitales y una Europa más sólida en un mundo más pacífico y próspero.
Transiciones verde y digital
En España, el Grupo BEI firmó 12.300 millones de euros de nueva financiación para más de 100 proyectos de alto impacto en 2024, lo que ayudó a impulsar las transiciones verde y digital del país y a promover el crecimiento económico, la competitividad y mejores servicios para sus ciudadanos. El Grupo CAF, con una cifra de negocio superior a los 4.000 millones y una plantilla de más de 17.000 personas, ha desarrollado proyectos en el ámbito internacional en numerosos países de los cinco continentes y cuenta con plantas en Francia, Estados Unidos, Brasil, México, Polonia y Reino Unido, así como un gran número de filiales a lo largo de todo el mundo.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi y Galicia firman un convenio para consolidar "el liderazgo del Eje Atlántico" en materia medioambiental
-
Un juez avala la compra de Astilleros Balenciaga por un grupo árabe que invertirá 11,2 millones
-
Euskadi celebra que la nueva inversión en redes priorice los proyectos industriales
-
Euskadi estrecha lazos con Canarias para desarrollar el "gran potencial" de la economía azul y la investigación marina