La producción industrial cayó un 2,4 % en la eurozona y un 1,8 % en la UE en abril
Todas las categorías industriales sufrieron reducciones, siendo la más acusada la de los bienes de consumo no duraderos
La producción industrial cayó en abril un 2,4 % en la eurozona y un 1,8 % en el conjunto de la Unión Europea en comparación con el mes anterior, según los datos publicados este viernes por la oficina comunitaria de estadística.
Relacionadas
La producción industrial se redujo en todas las categorías tanto en la zona euro como en el conjunto del bloque y la más pronunciada fue la observada en los bienes de consumo no duraderos, que se contrajo un 3 % y un 2 %, respectivamente.
Además, la producción de energía disminuyó un 1,6 % en la eurozona y un 0,4 % en la UE, respectivamente; mientras que la de bienes de capital se redujo un 1,1 % y un 0,7 %; la de bienes intermedios un 0,7 % y un 0,4 % y la de bienes de consumo duradero, un 0,2 % y un 0,3 %.
Por países, las mayores caídas de la producción industrial en abril fueron las de Irlanda (-15,2 %), Malta (-6,2 %) y Lituania (-3 %), mientras que los aumentos más pronunciados se observaron en Dinamarca (+3,5 %), Luxemburgo (+3,2 %), Croacia y Suecia (+2,5 %). El Estado español, por su parte, registró una caída de la producción industrial en abril del 0,9 % en comparación con el mes anterior.
Por otro lado, y en contraste con la tasa mensual, la producción industrial en tasa anual (en comparación con abril de 2024) aumentó un 0,8 % en la zona euro y un 0,6 % en el conjunto del bloque. Este incremento se explica por el comportamiento de la producción de bienes de consumo no duraderos, que se expandió un 6,1 % en los países del euro y un 4,1 % en los Veintisiete.
Sin embargo, la producción de bienes intermedios se contrajo un 1 % en ambas zonas y la de energía bajó un 0,1 % en la eurozona y un 0,6 % en la UE. Por su parte, la de bienes de capital cayó un 0, 6 % en la zona euro y aumentó un 0,2 % en el bloque, al tiempo que la de bienes de consumo duraderos se mantuvo estable en el primer caso y descendió un 0,3 % en el segundo.
Entre los socios de la UE, los mayores incrementos fueron los observados en Irlanda (+18,4 %), Finlandia (+10,2 %) y Croacia (+6,5 %), mientras que las caídas más acusadas fueron las de Dinamarca (-11,6 %), Bulgaria (-10,5 %) y Eslovenia (-4,6 %). En el caso del Estado español, la producción industrial en abril subió un 0,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
Temas
Más en Economía
-
La Fed mantiene los tipos por quinta vez consecutiva pese a la insistencia de Trump
-
Urkullu inicia una ronda de contactos con embajadas y consulados atlánticos para informarles de los objetivos de eAtlantic
-
Talgo sube en bolsa tras el respaldo del Gobierno y el avance de su recapitalización
-
Cidetec diseña prototipos de baterías de estado sólido más seguras para la automoción