El director de Desarrollo Litoral, Puertos y Asuntos Marítimos del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Koldo Goitia, ha asegurado que "la clave" para el impulso de actividades de la economía azul en el litoral "está en la sostenibilidad" y ha defendido que "alinear sostenibilidad y competitividad es posible para el futuro de nuestra costa".
Goitia ha ofrecido una charla en la Arrain Azkoka, que se celebra este fin de semana en la localidad vizcaína de Bermeo, con el título 'El futuro de la costa: puertos competencias y sostenibilidad: una visión integral del territorio litoral y del Dominio Público'.
Tras recordar la tradición marítima vasca, el responsable de Desarrollo de Litoral, Puertos y Asuntos Marítimos ha subrayado la importancia del mar en el desarrollo económico y social.
También, según ha informado el Gobierno Vasco, ha resaltado las competencias de esta institución en el sector con 15 puertos autonómicos y dos de interés general, la gestión del dominio público portuario, el mantenimiento de las infraestructuras portuarias, la tarea de descarbonización y adaptación al cambio climático, la gestión de amarres y el planeamiento urbanístico con los planes especiales, además de gestionar los planes de Emergencia y de Contaminación Interior, las titulaciones náuticas recreativa y el apoyo a asociaciones sectoriales.
"En cuanto a desarrollo litoral, observamos el Dominio Público Marítimo Terrestre en los 240 kms de costa y los 56 municipios a los que llegan las mareas, y analizamos las autorizaciones para ocupaciones con un máximo de cuatro años, las concesiones y ocupaciones de larga duración y las obras de interés autonómico", ha explicado Koldo Goitia en la conferencia.
POLOS DE ECONOMÍA AZUL
Asimismo, ha aludido a la estrategia que se está desarrollando para impulsar "una economía azul", impulsar a los puertos como "polos de economía azul" y adecuar sus infraestructuras y equipamientos a nuevas necesidades económicas, sociales y ambientales, además de "un patrimonio litoral y su conservación como oportunidad y ventaja competitiva". "Todo ello dentro del concepto puerto - villa/ciudad", ha apuntado.
Goitia ha destacado la función de los Consejos Municipales Portuarios, creados en los últimos meses por el Gobierno Vasco, y ha detallado las ayudas ofrecidas en la estrategia de desarrollo local participativo a los municipios promotores de la economía azul en su patrimonio litoral. Según ha indicado, "la gran apuesta se centra en ese impulso de actividades de economía azul en nuestro litoral".