Arizmendiarrietaren Lagunak Elkartea ALE ha renovado en su asamblea anual celebrada en Arrasate su compromiso con el mundo cooperativo y sitúa como eje principal el fomento del talento a través de la formación en los principios y valores que rigen este modelo empresarial, en la convicción de que esta filosofía es un poderoso instrumento para atraer a profesionales al ámbito cooperativo.

Según ha informado en una nota, un equipo conformado por seis miembros de la asociación “con una dilatada experiencia en la gestión de cooperativas” ha recorrido durante el pasado año los principales centros universitarios de la CAV y Nafarroa para impartir charlas y cursos a sus alumnos con el fin de extender el modelo empresarial cooperativo.

Formación universitaria

En total, han sido 781 sesiones formativas dirigidas a alumnos de tercer y cuarto grados y los másters de Deusto Business School, Goi Eskola Politeknikoa de Mondragon Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Tknika, el centro de investigación aplicada de FP adscrito a la viceconsejería de Formación Profesional del departamento de Educación del Gobierno Vasco.

Estas charlas forman parte de un plan integral que ALE ha puesto en marcha con el objetivo de captar nuevo talento para el cooperativismo vasco, en un momento en el que la falta de perfiles profesionales es un desafío para el conjunto de las empresas vascas.

Así, según ha expuesto la presidenta de Arizmendiarrietaren Lagunak Elkartea, Lourdes Idoiaga, durante su intervención en la asamblea, la organización también colabora con la facultad de Empresariales de MU dentro de su programa Mondragon Team Academy, donde ALE cotutoriza a estudiantes que tratan de responder a los retos de las cooperativas.

Sede del Grupo Mondragon en Arrasate. Redaccion NdG

Gestión de cooperativas

También con Mondragon Unibertsitatea coopera en el desarrollo de una iniciativa impulsada por el Instituto de Investigación Cooperativa Lanki. En esta actividad, miembros de ALE trasladan sus conocimientos a los alumnos que cursan el máster de Cooperativismo y Gestión Social y también participa en un proyecto que, con el nombre Testigantza/Testimonio, recoge las vivencias de los promotores de proyectos de carácter singular en el mundo cooperativo.

Idoiaga ha anunciado en la reunión de socios la próxima publicación de Ausartzen, un análisis sobre el modelo de sociedad que se debe construir para 2040 y qué aportaciones puede realizar el mundo cooperativo con el Grupo Mondragon como actor principal.

Precisamente la presidenta del Congreso y de la Comisión Permanente de esta alianza cooperativa, Leire Muguerza, ha sido la encargada de clausurar la asamblea de ALE con una intervención en la que expuso el Plan Socioempresarial 2025-2028 aprobado en el último congreso de la alianza cooperativa con sede en Arrasate que tuvo lugar en julio del año pasado.