El beneficio neto de la multinacional tecnológica y de entretenimiento Sony creció un 17,6 % en su ejercicio fiscal 2024, que cerró el pasado 31 de marzo, hasta alcanzar un volumen récord de 1,14 billones de yenes (6.930 millones de euros/7.753 millones de dólares) impulsado por sus negocios de videojuegos y música. El ebit de la empresa aumentó un 16,2 % interanual, hasta 1,47 billones de yenes (8.950 millones de euros), y su ganancia operativa se incrementó un 16,4%, hasta 1,41 billones de yenes (8.540 millones de euros), gracias al rendimiento estable de los dos citados sectores, según su informe financiero publicado este miércoles.
La facturación por ventas de Sony disminuyó un 0,5%, hasta 12,96 billones de yenes (78.690 millones de euros), lastrada por una caída de ventas de su negocio financiero. La rama de videojuegos de Sony, la de mayor peso en sus cuentas, mantuvo su rentabilidad e incrementó un 9% interanual sus ventas y un 43% su beneficio operativo en dicho ejercicio, que se prolongó entre el 1 de abril de 2024 y el pasado 31 de marzo, principalmente por un impacto positivo del cambio de divisas y un aumento del número de usuarios activos y suscriptores a sus servicios en línea. Los usuarios mensuales activos se incrementaron un 5 % entre enero y marzo con respecto al año previo, hasta 124 millones.
PlayStation 5
La empresa también destacó el impacto positivo que tuvieron las ventas de juegos para su consola PlayStation 5 (PS5) de estudios externos al grupo, los conocidos como 'third parties', pese a una caída del 11% en las comercializaciones de unidades de su consola. Las ventas fueron de 2,8 millones en el cuatro trimestre, hasta un total de 18,5 millones de unidades en el pasado ejercicio.
Las ventas de Sony Music continuaron estables gracias a los servicios en 'streaming'. El beneficio operativo de la rama creció un 18% y su facturación, un 14%. El negocio cinematográfico de Sony se mantuvo plano ante la ausencia de grandes producciones por las huelgas en Hollywood, que se vio compensada por la estabilidad de la plataforma de animación Crunchyroll y sus suscriptores, que encuentra en ella una de las pocas formas legales de tener acceso a producciones actuales.
Pese a unos resultados positivos, la facturación se vio lastrada nuevamente por el área de servicios financieros de Sony, que viene registrando una caída progresiva de ventas y rentabilidad. La empresa tiene previsto desconsolidar este segmento durante el ejercicio en curso, lo que repercutirá negativamente en sus cuentas en un primer momento.
En este escenario, Sony calcula que su beneficio operativo caerá un 12,9% interanual en el ejercicio en curso, que cerrará a finales de 2026, hasta 930.000 millones de yenes (5.650 millones de euros), pero que su beneficio operativo aumente un 0,3%, hasta 1,28 billones de yenes (7.770 millones de euros). Asimismo, el grupo estima una caída del 2,9% en su facturación por ventas, hasta 11,7 billones de yenes (71.070 millones de euros). Sony explicó en el informe que, aunque el segmento de videojuegos, su principal motor, está teniendo un buen desempeño, en estas estimaciones pesimistas ha tenido en cuanta un impacto negativo de 100.000 millones de yenes (610 millones de euros) de los aranceles de la Administración estadounidense.