Consumo abre una investigación por las altas subidas de precios de los VTC tras el apagón
Tras la DANA, el Gobierno español aprobó una norma que prohíbe subir los precios por un aumento de demanda en un contexto de "urgencia, riesgo o necesidad" durante el tiempo de la declaración de alerta
El ministerio de Derechos Sociales, Consumo y agenda 2030 ha abierto un expediente informativo para investigar las "potenciales" subidas de precios de los VTC que han sido denunciadas por los usuarios en aquellas comunidades autónomas que declararon la emergencia nacional u otro tipo de emergencia de protección civil por el apagón eléctrico. Así lo han informado a EFE fuentes del Ministerio, que han advertido de que esta práctica está prohibida por la actual normativa.
Relacionadas
La justicia europea rechaza la limitación de las licencias de los VTC
Infracción grave
El Gobierno español aprobó tras la DANA una reforma para que las empresas que usan precios dinámicos personalizados no puedan subir los precios por un aumento de demanda en un contexto de "urgencia, riesgo o necesidad" de la persona consumidora durante el tiempo de la declaración de alerta. Por eso, en aquellas comunidades donde se decretó la emergencia nacional u otro tipo de emergencia de protección civil, el aumento de precio motivado por el aumento de la demanda, en sistemas de precios personalizados, supondría una infracción grave de la normativa de consumo, con sanciones de hasta 100.000 euros o hasta seis veces el beneficio ilícito obtenido.
Temas
Más en Economía
-
La inflación en la OCDE repunta hasta el 4,2% en junio a causa de la energía
-
Las compraventas de viviendas en Euskadi suben un 29,2% en junio
-
El equipo de operaciones en tierra de Ryanair, en huelga desde el 15 de agosto hasta final de año
-
El Gobierno español asegura que pondrá "todas las energías" para un acuerdo sobre los Presupuestos de 2026