La producción industrial crece en febrero un 1,1% en la eurozona y un 1% en la Unión Europea
En el Estado español subió un 0,9 % en el segundo mes del año, aunque estuvo un 1,7 % por debajo de los niveles de hace doce meses
La producción industrial de la eurozona creció un 1,1 % el pasado mes de febrero respecto del mes anterior, cuando había subido un 0,6 %, mientras que, en comparación con el mismo mes de 2024, estuvo un punto y dos décimas por encima, según ha informado este martes Eurostat.
Relacionadas
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la producción manufacturera se incrementó un 1 % respecto a enero, mes en el que había avanzado un 0,1 %. En cifras interanuales, la actividad industrial se amplió un 0,6 %.
Entre los Estados miembro sobre los que se dispone de datos, los mayores aumentos mensuales se registraron en Irlanda (10,8 %), Bélgica (7,4 %) y Luxemburgo (6,3 %). Por el contrario, los descensos más abultados se observaron en Croacia (-3,9 %), Grecia (-3,6 %) y Rumanía (-2,1 %).
Ya año a año, las principales lecturas en positivo se anotaron en Irlanda (38,8 %), Lituania (9,1 %) y Luxemburgo (6,6 %), a la vez que las bajadas más intensas se dieron en Hungría (-8 %), Bulgaria (-4,7 %) y Alemania (-3,7 %).
En el caso del Estado español, la producción industrial abandonó los 'números rojos' al elevarse un 0,9 % en febrero, aunque el volumen de las manufacturas estuvo un 1,7 % por debajo de los niveles del mismo mes de 2024.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral