Sánchez advierte a Trump de que la UE responderá al "sinsentido" de los aranceles con "rapidez, proporcionalidad y unidad"
Reclama al presidente de EEUU que "recapacite y dialogue"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que "recapacite", dialogue con la Comisión Europea y ponga fin al "sinsentido" de su guerra comercial.
"Se prevé la entrada en vigor de los mayores aranceles de Estados Unidos que ha impuesto nunca a la Unión Europea y hoy, desde aquí, me gustaría hacer una llamada de nuevo a la Administración estadounidense a que recapacite, a que dialogue con la Comisión Europea y a que detenga este sinsentido", ha afirmado Sánchez. El jefe del Ejecutivo ha advertido de que si Estados Unidos impone aranceles a Europa, ésta "se defenderá" y responderá "con decisión". "Actuaremos con rapidez, con proporcionalidad y con unidad. Yo creo que esos son los tres criterios de la respuesta que daremos desde el punto de vista europeo", ha añadido.
Von der Leyen lamenta "profundamente" los aranceles de Trump a los coches pero no aclara las represalias de la UE
Impacto en la economía española
En este sentido, ha subrayado que el Gobierno español "estará del lado" de sus agricultores y empresas "y, en definitiva, de su gente, desde el primer momento". Así, Sánchez ha recordado que "desde los primeros anuncios o al menos las primeras amenazas" de Estados Unidos, se está elaborando un Plan Nacional de Contingencia para ayudar a los sectores más afectados por los aranceles de Trump.
El jefe del Ejecutivo ha insistido en que "una guerra comercial no beneficia a nadie", sino que perjudica a todo el mundo, "sobre todo a los más débiles". "Vamos a responder de forma coordinada con nuestros socios europeos. No olvidemos nunca que Europa es el primer bloque comercial del mundo y, por tanto, somos una potencia comercial. Y como potencia comercial podemos responder a este sinsentido que se está planteando, en este caso, por la Administración estadounidense", ha remarcado el presidente.
"Sabemos bien a dónde conduce el repliegue y la autarquía. Por eso, nosotros, decidimos ser un proyecto europeo, un proyecto político abierto y, por tanto, próspero y no cerrado y pobre. Donde otros buscan la confrontación, nosotros vamos a seguir teniendo la mano al diálogo. Donde otros generan incertidumbre, con las amenazas y los anuncios que están haciendo, nosotros aportamos certezas. Y donde algunos levantan muros, nosotros forjamos nuevas alianzas", ha agregado Sánchez.
En este punto, el presidente del Gobierno español ha destacado las alianzas que se han establecido con México y Chiley los avances que se están dando para un acuerdo comercial con India y la renovación del ya existente con Canadá. "En unos días voy a viajar a China. Se está cumpliendo este año el 20 aniversario de la Asociación Estratégica España y China. Viajaré también a Vietnam, dos socios estratégicos en Asia, para atender nuevos vínculos económicos. Y mantendré también una nueva ronda de contactos con nuestros socios en América Latina y el Caribe para tratar de apuntalar el acuerdo de la Unión Europea-Mercosur que hoy se me antoja mucho más importante que nunca", ha concluido.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"