Renfe plantea retrasar a 2031 la multa a Talgo para agilizar la entrada de Sidenor
Ha ofrecido no ejecutarla hasta 2031 y fraccionarla hasta en 7 años, unas facilidades con las que el Gobierno confía en facilitar que Sidenor cierre definitivamente su entrada en el accionariado del fabricante de trenes
Renfe considera retrasar el cobro de la multa de 116,6 millones de euros que le impuso a Talgo por el retraso en la entrega de trenes Avril y ha ofrecido no ejecutarla hasta 2031 y fraccionarla hasta en 7 años, unas facilidades con las que el Gobierno confía en facilitar que Sidenor cierre definitivamente su entrada en el accionariado del fabricante de trenes.
Así lo asegura este viernes el diario El Correo, una operación que han confirmado a EFE fuentes cercanas a la negociación, que han explicado que Renfe ha presentado dicha oferta en esos términos, aunque han advertido de que aún quedan pendientes algunos flecos.
Las compañías implicadas consultadas por EFE no han ofrecido más detalles de esa propuesta.
El Gobierno vasco confía en cerrar "pronto" la operación Talgo tras abordar la multa de Renfe y la refinanciación de deuda
En febrero pasado, el secretario de Estado de Transporte, José Antonio Santano, dijo que no se podía eliminar la sanción, pero sí aplazar o fraccionar su pago.
Perdió 107,9 millones de euros
El fabricante de trenes perdió el año pasado 107,9 millones de euros, frente a unas ganancias de 12,2 millones en 2023, debido a la penalización de 116,6 millones impuesta por Renfe por el retraso en la entrega de los trenes Avril.
El Correo explica que Talgo tendría que renunciar a presentar cualquier reclamación ante Renfe.
Esta oferta de aplazamiento se produce en medio del cambio accionarial, a la espera de que el consorcio vasco liderado por Sidenor, y del que forman parte el Gobierno Vasco, a través de Finkatuz, y las Fundaciones Vital y BBK, formalice la toma del 29,77 % de su capital, dando salida del mismo al fondo Trilantic.
Temas
Más en Economía
-
China está "evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones con EE.UU. sobre los aranceles
-
Los aranceles de Trump costarán a Apple 900 millones de dólares el próximo trimestre
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell