Fagor Arrasate ha suministrado a Ternium cinco líneas completamente automatizadas para el procesado de bobinas de acero de distintos espesores por un importe cercano a los 40 millones de euros. Concretamente, la cooperativa del Grupo Mondragon han entregado cuatro líneas de corte longitudinal para bobinas de entre 0,4 y 16 milímetros de espesor y una línea de corte transversal para procesar bobinas de hasta 25 milímetros de espesor. Las cinco líneas de corte se han instalado en el complejo industrial que Termium posee en la localidad de Pesquería, Nuevo León, a unos 20 kilómetros al norte de Monterrey.
Automoción y renovables
Ternium está llevando a cabo un programa de inversiones por valor de 1.000 millones de dólares en esta planta para incrementar su capacidad de producción y atender a sus clientes de los sectores de la automoción, las energías renovables y los electrodomésticos, así como de la agricultura, la construcción, fabricantes de puentes grúa o bienes de equipo y fabricantes de tubos y perfiles.
Cuatro de estas líneas se encuentran ya en producción y la quinta lo hará en breve, ya que actualmente se encuentra en fase de pruebas y puesta a punto. Con este contrato, que se suma a otros que la cooperativa de Mondragón ha conseguido de clientes tanto del sector del acero y el aluminio como del sector del electrodoméstico, Fagor Arrasate consolida su posicionamiento en México, de donde proviene el 12% de su facturación.
Presencia reforzada
La presencia de Fagor Arrasate en México y en general en la región se ha visto reforzada desde la apertura en 2017 de una planta en la ciudad de Querétaro. La cooperativa guipuzcoana cuenta en México con una planta de montaje con grúa que ocupa 550 metros cuadrados de superficie y personal propio altamente cualificado en materia de montaje, programación, gestión de proyectos y servicio posventa.