Gipuzkoa lidera el impulso de la actividad industrial de enero
El territorio inicia el año con una fuerte subida del 4% frente a la atonía de Bizkaia y Araba
La industria guipuzcoana ha tenido un buen inicio del año tras cerrar el ejercicio anterior con una caída del 0,4%. En enero de 2025, sin embargo, ha conseguido dar la vuelta a este resultado y su producción anota una fuerte subida del 4% en comparación con el mismo mes del año anterior, con lo que recupera su papel tractor del sector en Euskadi puesto que en Bizkaia este aumento fue del 0,5% en tanto que Araba registró un nuevo retroceso del 0,2%.
El buen comportamiento de la actividad de las empresas guipuzcoanas industriales también se refleja en la comparativa entre enero de este año y el mes anterior, diciembre de 2024, aunque en esta ocasión el avance es más reducido, del 1,5%, lo que no le resta importancia en un periodo en el que tanto la industria vizcaína como la alavesa registraron retrocesos de más de un punto porcentual, tal y como se refleja en la información facilitada por el Instituto Vasco de Estadística Eustat.
En comparación con el año anterior, buena parte de la responsabilidad del notable comportamiento positivo de la industria guipuzcoana se debe a maquinaria y equipo, con un fuerte incremento del 14,5%, aunque también es destacable la evolución de los productos informáticos, electrónicos y ópticos que experimentaron un alza del 20,5%, y de la metalurgia y productos metálicos que, tras diez meses de resultados negativos, avanza un 1,6%.
También realiza su contribución la rama de la madera, papel y artes gráficas, que crece un 6,5% y la industria alimentaria con un incremento del 11,6% según los datos de los que dispone la patronal guipuzcoana Adegi.
Euskadi
La producción industrial de Euskadi en enero de 2025 ha sido un 1,7% superior a la observada el mismo mes del año anterior, en términos homogéneos de calendario laboral y, en relación con el mes anterior, ha descendido este último mes un 0,3%, una vez corregidos los efectos estacionales oportunos, según datos elaborados por Eustat.
Por destino económico de los bienes, la producción en Bienes de Equipo, donde se encuadran la fabricación de vehículos de motor, la construcción de locomotoras y material ferroviario y la construcción aeronáutica o naval, ha aumentado un 6,6% con respecto a enero del año anterior.
Los precios industriales de Euskadi aumentaron un 1,8% en enero
La producción en Bienes de consumo presenta un comportamiento interanual positivo en enero de 2025, con un aumento de la producción del 2,3% para el conjunto del sector. Este ascenso se debe fundamentalmente al comportamiento de los Bienes de consumo no duradero, cuya producción ha ascendido un 5,4%, ya que la de los Bienes de consumo duradero ha descendido un 9,3%.
Entre los Bienes de consumo duradero se incluye, entre otros, la fabricación de muebles y aparatos domésticos, mientras que entre los Bienes de consumo no duradero, por su parte, están presentes las actividades de procesado y conservación de alimentos, la fabricación de productos para la limpieza e higiene, los productos farmacéuticos, así como la confección de prendas de vestir.
La actividad industrial vasca baja un 0,9% en 2024, sobre todo por los Bienes de consumo duradero y Bienes de Equipo
En los Bienes intermedios, donde se incluyen la metalurgia y fabricación de productos metálicos, la industria química y la fabricación de productos de caucho y plástico, la producción ha ascendido un 0,3%.
La producción de la Energía, por último, ha disminuido en enero de 2025 un 8,7% en relación con el mismo mes del año anterior. En este sector se incluyen la producción y el suministro de energía eléctrica y el refino de petróleo.
Territorios históricos
La evolución interanual en el mes de enero de 2025 del Índice de producción industrial ha sido positiva en Gipuzkoa, con un ascenso del 4,0%. En Bizkaia ha aumentado un 0,5% mientras en Araba, en cambio, ha disminuido un 0,2%.
A un nivel más desagregado, entre los sectores con más peso en la industria de Euskadi, los que han presentado en el mes de enero de 2025 un mayor ascenso de la producción en términos interanuales han sido Maquinaria y equipo, con un 10,6% y Energía eléctrica, gas y vapor, con un 5,3%. Por el contrario, los descensos interanuales de la producción se concentran en Material de transporte, con un descenso del 3,3% y en Caucho y plásticos, con un 2,5% de bajada.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral