La Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa-Naturklima y Cidetec han firmado un acuerdo de colaboración para la asistencia técnica en la puesta en marcha, despliegue y dinamización de Zirkular Bat+, el hub circular de baterías de Gipuzkoa.
Este contrato, dotado de 205.095 euros y con vigencia para los años 2025 y 2026, da continuidad a la estrategia territorial de economía circular en torno a las baterías y sostenibilidad en la que Gipuzkoa ha venido trabajando en los últimos años, desde que en 2023 se lanzara la iniciativa Zirkular Bat+.
"Ecosistema circular de baterías"
El acuerdo ha sido rubricado por el presidente de Naturklima y diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, y el director general de Cidetec, Javier Rodríguez, para reforzar el compromiso de ambas entidades con el desarrollo de un ecosistema circular de baterías con proyección global.
Zirkular Bat+ se consolida como un "elemento cohesionador" cuyo objetivo es fomentar "un ecosistema circular de baterías en Gipuzkoa, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en un sector estratégico". Este hub es parte de una estrategia territorial más amplia, alineada con otras iniciativas como la puesta en marcha de una Comunidad Energética y Living Lab de Eskuzaitzeta.
Laboratorio de Materiales de Baterías Recicladas
Además, se instalará un Laboratorio de Materiales de Baterías Recicladas Naturklima en las nuevas instalaciones de Cidetec en el mismo Polo de Eskuzaitzeta.
Asensio ha destacado que este acuerdo representa "un paso decisivo en la estrategia de economía circular de Gipuzkoa, asegurando continuidad, innovación y nuevas oportunidades para el territorio". Por su parte, Rodríguez ha señalado que Cidetec "contribuirá con su experiencia a consolidar Zirkular Bat+ como un referente internacional, impulsando la colaboración y el desarrollo tecnológico".