Gureak reforzará la difusión de su modelo en el 50 aniversario de su fundación
Celebrará una fiesta en Irun en octubre para sus más de 6.000 trabajadores
La empresa de economía social Gureak reforzará la difusión de su modelo de inclusión mediante el proyecto inklusioanBAT durante este año en el que se cumplen 50 años de su creación, un aniversario que concluirá en octubre con una fiesta en Ficoba de Irun para su plantilla, que supera los 6.000 trabajadores.
Gureak ha recordado este lunes en un comunicado que fue creada en 1975 de la mano de la asociación guipuzcoana de personas con discapacidad, Atzegi, "para responder a una necesidad social".
Modelo referente
En estas cinco décadas la iniciativa que surgió de la inquietud de un grupo de familiares se ha convertido en un grupo de economía social "sólido y diversificado" dotado de "modelo empresarial de inclusión sociolaboral referente en Europa", señala el comunicado.
El director general de Gureak, Asier Vitoria, ha indicado que existen "muchos retos por delante" que solo podrán afrontarlos con un modelo "sólido y alineado" con la misión de la empresa.
Ha considerado que el aniversario ofrece "buen momento" para que la sociedad guipuzcoanaconozca mejor Gureak y entienda que se trata de "un modelo único, muy unido al valor del trabajo como herramienta de inclusión, que se caracteriza por dar prioridad a las personas con más necesidades de apoyo, por su competitividad y por ofrecer una gestión integrada de la inclusión laboral".
Durante los próximos meses Gureak llevará a cabo un análisis compartido del modelo, unas reflexiones quedarán plasmadas en una serie de podcasts que estarán disponibles escalonadamente en www.gureak.com.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"