Pradales anuncia que la compra de Talgo por Sidenor se cerrará definitivamente en tres semanas
El lehendakari adelanta un "gran plan industrial" para que la empresa "tenga un impacto económico, industrial y de empleo en Euskadi todavía más grande"
El proceso de compra del 29,77 % de Talgo por parte del consorcio liderado por Sidenor, y del que forman parte el Gobierno vasco y las fundaciones Vital y BBK, se cerrará definitivamente en el plazo de unas tres semanas.
Así lo ha anunciado este domingo el lehendakari, Imanol Pradales, quien, en declaraciones a EITB, ha recordado que Talgo es una empresa cotizada y que, por lo tanto está sujeta a los requerimientos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Pradales ha explicado que una vez cerrado definitivamente el proceso de compra venta se deberá constituir un nuevo consejo de administración que se tendrá que poner a trabajar en el plan industrial de la empresa.
"Eso es muy importante porque ahora tiene una carga de trabajo muy relevante, con más de 4.000 millones de euros de pedidos, pero tiene que seguir compitiendo en el mercado", ha dicho.
Sidenor confirma el "principio de acuerdo" para controlar Talgo tras adquirir el 29,7% del constructor
El lehendakari ha señalado que una vez que la compañía "pase a manos vascas y esté el nuevo consejo de administración trabajando será el momento de hacer un gran plan industrial para que Talgo siga desarrollándose y tenga un impacto económico, industrial y de empleo en Euskadi todavía más grande".
Talgo comunicó el pasado viernes a la CNMV el principio de acuerdo por el que el Sidenor pagará 4,15 euros por acción fijos y otros 0,85 euros adicionales ligados al cumplimiento por parte del fabricante de trenes de determinadas magnitudes financieras durante los ejercicios 2027 y 2028.
Para cerrar el acuerdo, Sidenor, el fondo público Finkatuz y las fundaciones de BBK y Vital, elevaron su puja en 0,20 céntimos en la parte variable y por encima de los cuatro euros de su primera propuesta, de octubre de 2024.
Esto supone un desembolso inicial de 153 millones de euros por la parte fija más 31,4 millones por el pago futuro sujeto al cumplimiento de objetivos, lo que suma un total de 184,4 millones, frente a los 177 de la propuesta anterior y arroja una valoración total de la compañía de 620 millones de euros.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral