Díaz confirma que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la subida del SMI de 2025
Supone un aumento del 4,4%, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, o 50 euros más que la cuantía fijada para 2024
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confirmado que el próximo martes irá a Consejo de Ministros para su aprobación la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 2025, que supone un aumento del 4,4%, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, o 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.
Así lo ha trasladado la titular de Trabajo este viernes en declaraciones a los medios durante una reunión con los responsables del sector del taxi, donde ha recordado que esta subida tendrá "carácter retroactivo". De igual manera, Díaz ha recordado que el acuerdo para subir el SMI este año, que se alcanzó con el apoyo de las organizaciones sindicales y no así con CEOE y Cepyme, también incluye el mandato de que en el plazo de dos meses se convoque otra mesa de diálogo social para abordar la transposición de la directiva de salarios mínimos europeos y otras consideraciones.
Desavenencias por la tributación
Díaz ha recalcado que en esta mesa se modernizará el carácter normativo de las disposiciones que regulan la normativa del salario mínimo para actualizarlo. Sin embargo, Díaz ha recordado que la exención de tributar esta nueva alza del SMI en el IRPF, y que está provocando disputas internas con el Ministerio de Hacienda, va en una "norma específica" de Hacienda y no forma parte del real decreto que regula el SMI. "Esto no es competencia de este Ministerio", ha subrayado Díaz, que ha acusado al PSOE de ser el que ha cambiado de posición en relación a este tema, dejando claro que no ha sido el Ministerio de Trabajo el que ha cambiado su postura.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"