El Gobierno vasco subraya su compromiso para propiciar un acuerdo sobre un SMI en Euskadi
Torres matiza que no es necesario reclamar ninguna competencia al Estado, sino que puede llevarse a cabo mediante el acuerdo entre patronal y sindicatos
El vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha subrayado el compromiso "firme" del Gobierno vasco para generar las condiciones necesarias para que patronal y sindicatos puedan alcanzar un acuerdo interprofesional en una mesa de negociación para fijar un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vasco.
Torres ha mostrado su respeto a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru han registrado este miércoles en los parlamentos vasco y navarro a favor de un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero ha reiterado que el Ejecutivo vasco ya está trabajando en ese compromiso aunque ha recordado que corresponderá a los agentes sociales y económicos alcanzar un pacto en torno al SMI.
Los sindicatos registran la ILP para un SMI "propio" para Euskadi y Nafarroa
Ha recordado además que su departamento está elaborando un informe socioeconómico y sociolaboral para establecer una cantidad de lo que podría ser el SMI vasco que se intentará dar a conocer durante el primer trimestre de este año.
También ha matizado que para la fijación de este salario no es necesaria la reclamación de ninguna competencia al Estado sino que puede llevarse a cabo mediante el acuerdo entre patronal y sindicatos.
Temas
Más en Economía
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral
-
Díaz cree que el Gobierno español debe parar la opa de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar