En el corazón de Debagoiena, el Parque Tecnológico Garaia se ha consolidado como un espacio clave para el desarrollo empresarial, la innovación y la colaboración. Diseñado para fomentar sinergias entre empresas, universidades, centros tecnológicos y agentes públicos, Garaia ofrece un entorno donde las ideas se convierten en proyectos y los proyectos en éxito. Su moderna infraestructura, adaptable a empresas de todos los tamaños, su colaboración estratégica con instituciones como Mondragon Unibertsitatea, y las múltiples actividades y eventos que acoge, lo convierten en un nodo de referencia para emprendedores e inversores. Con nuevos programas de colaboración y planes de crecimiento en el horizonte, Garaia se posiciona como un motor clave para el ecosistema empresarial del territorio.
¿Qué distingue al Parque Tecnológico Garaia de otros parques?
Parque Tecnológico Garaia se distingue por sus instalaciones, el ecosistema empresarial interconectado y un fuerte entorno industrial. Está diseñado para fomentar la colaboración entre empresas, emprendedores, universidad, centros de investigación y agentes públicos, generando un entorno de innovación y cooperación constante. Además, Garaia cuenta con una infraestructura moderna y flexible, adaptada a las necesidades de empresas de todos los tamaños y ofrece una localización estratégica que favorece el acceso a talento, conocimiento, financiación, internacionalización y redes de colaboración, entre otros. Por su ubicación y dimensión, Garaia es un Parque cercano y accesible que aporta valor y credibilidad a la imagen de marca de las empresas de nuestro ecosistema.
Parque Tecnológico Garaia se distingue por sus instalaciones, el ecosistema empresarial interconectado y un fuerte entorno industrial
¿Qué redes de colaboración existen dentro del parque y cómo ayudan a las empresas a crecer e innovar?
Garaia ofrece diversas redes de colaboración, entre ellas, la colaboración con la Universidad de Mondragón, centros tecnológicos, grupos de investigación y los clusters de la región. También foros de inversión y financiación en startups, organismos para la internacionalización e innovación. Estas redes permiten a las empresas acceder a recursos tecnológicos avanzados, conocimiento, investigación y a un ecosistema colaborativo que facilita el desarrollo de nuevos productos y servicios. Además, la conexión con otros parques tecnológicos, entidades público-privadas y centros de innovación a nivel regional, nacional o internacional refuerza las oportunidades de crecimiento e internacionalización.
Garaia ofrece diversas redes de colaboración, entre ellas, la colaboración con la Universidad de Mondragón, centros tecnológicos, grupos de investigación y los clusters de la región
¿Qué tipo de actividades y eventos organiza Garaia para favorecer la interacción entre empresas y profesionales?
Garaia organiza una variedad de actividades y eventos, desde seminarios, talleres y conferencias sobre innovación y tecnología, trasferencia de conocimiento, captación y retención de talento, hasta encuentros de networking y eventos de colaboración interempresarial. Estos eventos permiten a las empresas y profesionales intercambiar ideas, explorar nuevas oportunidades de negocio y forjar alianzas estratégicas que potencian su crecimiento.
Garaia organiza una variedad de actividades y eventos, como seminarios, talleres y conferencias sobre innovación y tecnología, hasta encuentros de networking y eventos de colaboración interempresarial
Garaia Topagune Teknologikoa, un espacio para fomentar el conocimiento e impulsar la innovación
Garaia Topagune Teknologikoa es un espacio diseñado a fomentar el conocimiento del ecosistema, la colaboración y la innovación. Cada programa ofrece recursos específicos que potencian el desarrollo empresarial, aportando reflexión y nuevas alternativas para afrontar los retos actuales y anticipando los desafíos futuros desde el punto de vista del emprendimiento, tecnología, innovación y talento.
G.Talentuaren Kudeaketa está enfocado en el desarrollo del área de talento, aportando herramientas y perspectivas innovadoras para los retos que el talento supone en las organizaciones.
Garaia Topagune Teknologikoa es un espacio diseñado a fomentar el conocimiento del ecosistema, la colaboración y la innovación
G.Investors, por su parte, conecta a startups y emprendedores con la inversión y la financiación necesaria desde organismos públicos y privados.
Otra iniciativa destacada es Zientzia eta Teknologia Astea, que trabaja en la sensibilización e impulso de las vocaciones científico tecnológicas.
¿Qué tipos de espacios disponibles para alquilar ofrece Garaia y cuáles son sus principales características?
Garaia ofrece una amplia variedad de espacios, desde oficinas privadas con dimensiones entre 30 y 600 metros cuadrados, puestos de coworking, hasta laboratorios y parcelas donde construir edificios a medida. Estos espacios están diseñados con flexibilidad, adaptándose a las necesidades de empresas de distintos tamaños y sectores. Además, cuentan con tecnología de vanguardia, acceso a zonas comunes y servicios adicionales como salas de reuniones, comedor, servicio de restaurante y cafetería, aparcamiento privado, sistema de teleinterpretación y soporte técnico para eventos.
Garaia ofrece una amplia variedad de espacios, desde oficinas privadas con dimensiones entre 30 y 600 metros cuadrados, puestos de coworking, hasta laboratorios y parcelas donde construir edificios a medida
Garaia cuenta también con salas para eventos a disposición de cualquier empresa, con aforos que van desde las 10 hasta 220 personas, en eventos presenciales o híbridos. Todos los eventos cuentan con el apoyo de la oficina técnica de Garaia para la promoción inscripción, entre otros.
¿Cómo se facilita la integración de las empresas que se instalan en Garaia?
Los profesionales de PTGaraia acompañan a las empresas desde el momento en que se instalan en en el parque, independientemente de su tamaño o actividad, para que sean conocidas en la comunidad empresarial y puedan comenzar a colaborar entre ellas.
Los profesionales de PTGaraia acompañan a las empresas desde el momento en que se instalan en en el parque, independientemente de su tamaño o actividad, para que sean conocidas en la comunidad empresarial
Además, ayudan a las empresas a conectar con otras organizaciones o con organismos públicos en función de sus intereses. También ofrecen apoyo en la promoción a través de medios on y offline.
¿En qué medida los eventos y actividades del parque contribuyen a la innovación empresarial?
Los eventos de Garaia están diseñados para inspirar y provocar mejoras en las empresas participantes. Desde jornadas temáticas hasta foros de debate, cada actividad busca ofrecer nuevas perspectivas, conectar a expertos y empresas, y generar ideas innovadoras que pueden aplicar en sus propios proyectos.
¿Qué tiene en mente Garaia de cara al futuro?
Se prevé la construcción de un nuevo edificio que albergará una empresa relacionada con las TIC, aportando a Garaia un valor diferencial, seguro e innovador en esta área, mejorando el desarrollo tecnológico de las empresas del entorno, impulsando la industria avanzada y el conjunto de las empresas proveedoras de productos y servicios relacionados con las tecnologías de la información.
Garaia aspira a convertirse en el centro de referencia de emprendimiento e innovación empresarial de la comarca de Debagoiena, en el corazón de Euskadi
Además, seguirá creciendo en número de empresas y en oferta de espacios, unos espacios que prevén seguir adaptándose a las diferentes demandas, también en lo que a la demanda de soluciones tecnológicas hace referencia.
También cerrará nuevos programas de colaboración con agentes públicos y privados externos, para acercar a Garaia y Debagoiena toda la riqueza de conocimiento e innovación que existe dentro y fuera de nuestro entorno.
En definitiva, Garaia aspira a convertirse en el centro de referencia de emprendimiento e innovación empresarial de la comarca de Debagoiena, en el corazón de Euskadi.