El Gobierno vasco destina 1,2 millones en ayudas para impulsar la creación de cooperativas agrarias
En la actualidad el sector cooperativo agroalimentario de Euskadi está compuesto por 72 entidades que el año pasado facturaron 400 millones de euros
El Gobierno vasco destinará este año 1,2 millones de euros a subvenciones a fondo perdido para impulsar la creación de cooperativas agroalimentarias y paliar así los "inconvenientes" de la "elevada atomización del sector", que se han visto agravados por las consecuencias de la guerra en Ucrania.
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este martes una orden firmada por los consejeros de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, y de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, en la que se regula la concesión de estas ayudas recogidas en el Programa Kooperatu.
Las ayudas, que podrán solicitarse a partir de este miércoles y durante un mes, tendrán un límite máximo de 280.000 euros para las entidades que se dedican a la producción primaria de producto agrícola y de 300.000 euros para el resto de entidades agroalimentarias.
El objetivo es reducir la "elevada atomización" de las industrias alimentarias vascas y para ello el Gobierno Vasco ve necesario "renovar esfuerzos de integración empresarial, como pilar fundamental para la sostenibilidad del sector".
La creación de cooperativas agroalimentarias "favorecerá su competitividad", así como su modernización e internacionalización.
En la actualidad el sector cooperativo agroalimentario de Euskadi está compuesto por 72 entidades que el año pasado facturaron 400 millones de euros.
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta del gigante chino Shein: los verdaderos costes de la ropa barata
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”