Síguenos en redes sociales:

Tekniker cierra 2023 con récord de facturación

De los ingresos, un 49,2% procedió de contratos con más de 200 empresas de sectores como el aeronáutico, la salud o el hidrógeno.

Tekniker cierra 2023 con récord de facturaciónJavier Colmenero

El centro tecnológico Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha presentado esta semana el balance de su actividad correspondiente al pasado ejercicio. Y el titular que deja 2023 es que la compañía eibarresa cerró con un record en cuanto a facturación, nada menos que 32 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 18% respecto al año anterior. Desde el centro señalan que este buen resultado es consecuencia de la apuesta por la I+D y la transferencia directa de tecnología de vanguardia al tejido industrial.

De los ingresos, un 49,2% procedió de contratos con más de 200 empresas de sectores como el aeronáutico, la salud o el hidrógeno a través de la investigación y el desarrollo de soluciones para "una industria más inteligente y sostenible", han señalado desde Tekniker.

Colaboración empresas

El centro colabora con empresas ofreciendo soluciones en automatización y robótica, sensores y actuadores, diseño de superficies y materiales, mejora de componentes mecánicos y sistemas tribológicos, desarrollo de sistemas mecatrónicos, digitalización de procesos productivos y metrología industrial.

La participación y el liderazgo de proyectos de I+D+i enmarcados en programas competitivos del Gobierno Vasco (24,5%), del Estado (5,4%) y de la Unión Europea (17,1%) generó la otra mitad de los ingresos.

En el marco de su plan estratégico 2021-2024, Tekniker reforzó su apuesta en 2023 en ámbitos como la industria aeronáutica, que supuso el 23% de los proyectos de la actividad industrial. Al mismo tiempo, gracias a su especialización en las diferentes fases de la cadena de valor del hidrógeno, el centro tecnológico se ha convertido en "un socio clave en la transición energética demandada tanto por empresas industriales como por las principales administraciones europeas".

Además, la salud centró parte de los esfuerzos de Tekniker el pasado año con un 5% de los ingresos procedentes de este sector a través de colaboraciones con hospitales, start-ups, empresas de desarrollo de dispositivos médicos y sus proveedores.

Participación en 200 proyectos

En total, en 2023 Tekniker formó parte de 193 proyectos industriales y 53 proyectos con administraciones. Esta alta actividad investigadora generó cinco nuevas patentes y la creación de una nueva start-up europea centrada en la tribología, i-Tribomat. Al término de 2023, formaban parte del centro 279 personas con contrato.

Asimismo, 33 personas en procesos prácticas realizaron su TFG y TFM en las diversas unidades tecnológicas como parte del objetivo de Tekniker en materia de cooperación educativa y transferencia de talento. Más del 80% de las personas disponen de titulación universitaria y el 24% cuenta con un doctorado.

Apoyo Diputación

Además, el centro tecnológico invirtió el pasado año cerca de 2 millones de euros para mejorar sus instalaciones y equipamiento. Destaca la apuesta por un nuevo espacio específico de electrónica impresa que ha contado con el apoyo de la Diputación de Gipuzkoa, así como la apertura de un laboratorio para desarrollar y caracterizar recubrimientos resistentes a la corrosión a alta temperatura con la ayuda del Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco.