El operador portuario Noatum negocia la adquisición de las terminales de Algeposa, una empresa guipuzcoana que ofrece una logística integral para el transporte de mercancías con fuerte presencia en el Puerto de Pasaia, donde tiene su origen.

200 millones de euros

La operación podría estar valorada en 200 millones de euros, según informó ayer el diario económico Expansión, aunque esta cifra se encuentra en conversaciones. Noatum y Algeposa son colaboradores desde hace años con una alianza estratégica por la que ambas compañías facilitan el acceso de la otra a diversas instalaciones portuarias desde 2018.

Algeposa tiene su sede en Pasaia, donde trabaja en la estiba y desestiba de barcos que transportan, sobre todo, material siderúrgico y graneles sólidos. Su relación con la autoridad portuaria guipuzcoana es sólida, como se demuestra en las operaciones de envergadura desarrolladas en los últimos tres años.

Muelle de Buenavista del Puerto de Pasaia. Redaccion NdG

Así, en 2021 amplió el almacén que dispone en el Puerto de Pasaia en una decisión que significó duplicar su capacidad con una inversión de 2,5 millones de euros. Gracias a esta obra, en la actualidad Algeposa puede albergar en el pabellón 4 del recinto portuario 2.000 bobinas frente a las 1.200 que podía hasta ahora. Esto significa que Algeposa será capaz de gestionar 40.000 toneladas, cuando con anterioridad esta cifra se quedaba en 24.000.

Nueva ampliación

Dos años más tarde, en octubre de 2023, anunció una nueva ampliación de la parcela que ocupa en el muelle de Lezo de 3.895 metros cuadrados. La empresa familiar guipuzcoana argumentó esta operación en la necesidad de facilitar la entrada de buques de mayor eslora, con lo que incrementó su actividad de tráfico de mercancías.

Un mes más tarde llegó un movimiento de mayores dimensiones con la inauguración de una nueva terminal polivalente en el muelle de Buenavista de 35.000 metros cuadrados y la incorporación de medidas de eficiencia.

Todas estas operaciones han reforzado la presencia de la estibadora de Pasaia en este recinto portuario, donde se sitúa entre los principales clientes junto con otras reconocidas compañías como Arcelor Mittal y fabricantes automovilísticos.

Noatum

Pero la empresa también dispone de instalaciones en el puerto de omaní de Salalah y otras que comparte con Noatum. La firma dirigida por María Luisa Guibert opera del mismo modo en el sector ferroviario con presencia en Irun, Madrid, Girona, Barcelona, Comunidad Valenciana y en cuatro localidades francesas.

Noatum, por su parte, es un operador logístico con origen estatal que tiene su sede en el Puerto de Barcelona. Hace dos años el gigante AD Ports, propiedad del hólding de Abu Dabi ADQ, adquirió esta compañía, según informa Expansión.

Vista del Puerto de Barcelona PUERTO DE BARCELONA

Noatum también tiene una presencia fuerte en el Puerto de Pasaia, de carácter eminentemente siderúrgico pero con el tráfico de vehículos como segunda mercancía. El operador logístico tiene una terminal de automóviles en el recinto portuario guipuzcoano, espacio que comparte con Algeposa. Ambas empresas tienen una buena relación que les lleva a trabajar juntas en Castellón, Sagunto, Huelva, Avilés y Gijón.