Uvesco (BM y Super Amara), en el punto de mira de varios competidores
Carrefour negocia la compra de la firma vasca por unos 800 millones en una operación que también interesa a Auchan y Sonae
La compañía Uvesco, que opera bajo las marcas BM y Super Amara con sede en Irun, podría cambiar de propiedad en caso de que prospere alguna de las opciones que plantean sus competidores. Carrefour ya ha concretado su intención de adquirir la firma vasca por una cantidad que oscila entre los 700 y los 800 millones de euros y ya ha iniciado las negociaciones con el propietario de Uvesco, el fondo de inversión PAI Partners.
Segundo en el Estado
La operación, de la que ha informado el diario económico El Economista, viene asesorada por PWC por parte de la cadena francesa de supermercados que, a nivel estatal, se sitúa en segunda posición tras Mercadona. No obstante, su presencia en el norte peninsular no es tan destacada, por lo que la adquisición de Uvesco se encontraría en consonancia con su plan de expansión, cuyo ejemplo más reciente es la compra de 47 establecimientos Supercor a El Corte Inglés el pasado año.
La gala PAI toma el control de Angulas Aguinaga
Fuentes de Uvesco consultadas por este periódico ni confirmaron ni negaron esta operación, aunque indicaron que conversaciones de estas características se producen con habitualidad en el ámbito económico. De hecho, el diario madrileño avanza que existen otras empresas interesadas en Uvesco y cita a Auchan, propietaria de Alcampo, y a Soane, dueño de los supermercados Continente que lideran el ranking de Portugal aunque no tienen presencia en el Estado.
Adquisición en 2021
El fondo PAI Partners adquirió el 70% de Uvesco en 2021 por 500 millones de euros, por lo que la oferta de Carrefour eleva notablemente esta cifra. Este fondo es conocido en Gipuzkoa porque anteriormente adquirió el 50,1% de la empresa alimentaria Angulas Aguinaga, con sede en Aduna y La Gula del Norte como la marca más reconocida. Esta operación se produjo sobre una compañía en plena expansión, que fue capaz de duplicar su tamaño en cinco años.
Uvesco, por su parte, declaró el pasado año una facturación de 1.072 millones de euros con un crecimiento del 8,8% sobre la cifra del año anterior. Tras crear ese mismo ejercicio 200 puestos de trabajo, su plantilla supera las 6.000 personas distribuidas en los 296 supermercados que tiene operativos en la CAV, Navarra, Cantabria, La Rioja, Ávila y Madrid.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral