Síguenos en redes sociales:

Descubre las razones de las empresas de Debagoiena para ubicarse en este parque tecnológico

La comunidad de Parque Tecnológico Garaia ha comenzado el año 2024 con 70 empresas de sectores como Ingeniería, TIC o Industria Avanzada

Descubre las razones de las empresas de Debagoiena para ubicarse en este parque tecnológicoN.G.

Dinamizar el ecosistema empresarial, ofreciendo asesoramiento y apoyo a las empresas, y facilitando espacios donde puedan llevar a cabo su actividad es el principal objetivo de Parque Tecnológico Garaia; un espacio estratégico, donde implantar nuevas actividades empresariales o impulsar el crecimiento de las que ya existen, por su fuerte tejido industrial y una comunidad investigadora y educativa que nutre de talento y soluciones tecnológicas a la comarca y al resto del país.

PTGaraia cuenta con una comunidad de 70 empresas y más de 3.000 profesionales en el ecosistema del Parque Tecnológico. Son las cifras más elevadas desde la creación del Parque Tecnológico en el año 2000, y son el reflejo del dinamismo y la fortaleza empresarial que existe en la comarca de Debagoiena y, concretamente, en Arrasate.

El equipo del Parque ayuda a la promoción de las empresas, a su tarea de comunicación, a la búsqueda de financiación, de partners y colaboradores, a la captación del talento, etc…

Entre las empresas que componen la comunidad, cabe destacar Mondragon Unibertsitatea, 6 centros tecnológicos y empresas de sectores muy diversos como Ingeniería (33%), TIC (14%), Salud (13%), Industria avanzada (7%), o Energía (4%). Estas empresas acumulan una facturación de 243,75 millones de euros, de los cuales el 10% se invierte en I+D, empleando a un 27% de su plantilla en tareas de I+D.

Para completar el retrato de las empresas del ecosistema, un 33% son cooperativas y un 20% están dirigidas por mujeres.

 

360 eventos y 13.000 asistentes en 2023

Pero PTGaraia es un lugar donde, además de un espacio de trabajo estable, se ofrecen salas donde las empresas de cualquier lugar del mundo celebran sus formaciones, reuniones, jornadas de reflexión, congresos, asambleas, consejos, etc… Así, el pasado año se celebraron en PTGaraia un total de 360 eventos a los que han asistido casi 13.000 personas. Hablamos de un evento diario de media, con una asistencia de personas equivalente al 60% de la población de Arrasate.

El año pasado se celebraron 360 eventos a los que acudieron 13.000 personas.

Las empresas vienen a PTGaraia buscando un espacio donde ubicar su actividad y encuentran en este ecosistema mucho más que un lugar de trabajo. Se trata de un espacio dinamizado por un equipo que se preocupa por que las empresas se conozcan entre ellas, que puedan colaborar y dar solución a sus retos y necesidades a través de la comunidad empresarial más cercana.

El equipo del Parque ayuda a la promoción de las empresas, a su tarea de comunicación, a la búsqueda de financiación, de partners y colaboradores, a la captación del talento, etc…

 

Oficina virtual, módulos de oficina...

Las empresas disponen de propuestas de ubicación que van desde:

·        espacios de oficina virtual o incubadora para proyectos más incipientes

·        espacios de “coworking” para pequeños proyectos o delegaciones

·        módulos de oficina que se pueden dimensionar en función del crecimiento que vaya teniendo la empresa (tenemos ejemplos de casos que han ido creciendo y desarrollándose con nosotros desde la inauguración del propio Parque)

·        suelo edificable para implantaciones de mayor dimensión o implantaciones compartidas. 

Todas ellas en formatos adaptables de alquiler y/o venta.

PTGaraia dispone de salas donde las empresas celebran formaciones, reuniones, jornadas de reflexión, congresos, asambleas, o consejos.

 

Impulso a las vocaciones STEM

Por otra parte, desde el Parque desarrollan, en colaboración con otros agentes, actividades de fomento de vocaciones STEM, jornadas de trabajo y reflexión sobre retos de talento, jornadas de networking entre empresas tanto de la comunidad como de fuera de la comunidad para fomentar sinergias entre ellas y anualmente se desarrolla el Foro de inversión donde se conectan emprendedores con inversores para la creación de una red de trabajo y de apoyo al emprendimiento.

PTGaraia es socio de la Asociación Española de Parques Tecnológicos (APTE) así como de la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos (IASP) lo que aporta a las empresas de su comunidad, poder contactar con más de 115.000 empresas ubicadas en más de 400 parques tecnológicos de casi 80 países del mundo.

Por todo ello PTgaraia, mantiene una mirada internacional desde la que poder seguir desarrollando servicios y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias en nuestro sector. El objetivo es aportar valor añadido a las empresas de nuestro entorno y que ellas puedan disponer de los recursos necesarios para contribuir al desarrollo económico y social de la comarca.

Ante el reto de la escasez del talento y de los flujos de personas hacia las capitales y la costa, una de las principales preocupaciones de nuestra área de influencia es seguir siendo un entorno atractivo para vivir y trabajar, donde las empresas puedan mantener su actividad y las personas desarrollar su vida personal y profesional.