Tekniker y CESA se alían para investigar soluciones digitales en el sector aeronáutico
El objetivo es crear "proyectos conjuntos de I+D+i más alineados, de mayor recorrido y con mayor impacto final en el negocio de CESA"
El centro tecnológico Tekniker y la compañía de componentes para la industria aeronáutica CESA han firmado un convenio de colaboración para investigar y desarrollar nuevas soluciones para este sector "con un enfoque cada vez mayor hacia la digitalización".
Según ha informado en una nota el centro vasco dedicado a fabricación avanzada, superficies, materiales y TIC para producción, el acuerdo ha sido firmado este miércoles en su sede de Eibar por responsables de ambas entidades.
"Estrecha colaboración"
CESA es una compañía con sede central en Getafe (Madrid) e integrada en el grupo Héroux Devtek que está especializada en fabricar componentes fluido-mecánicos y electromecánicos para mandos de vuelo, trenes de aterrizaje, sistemas hidráulicos y otros elementos para la industria aeronáutica.
Aunque ambas entidades ya mantenían desde hace años "una estrecha colaboración" en desarrollo tecnológico, la formalización ahora de la alianza permitirá a Tekniker "acompañar activamente" a CESA en "la caracterización de nuevos diseños y desarrollos de sistemas mecatrónicos, unidades electrónicas, actuadores y equipos de ensayo".
"Capacidades cognitivas y predictivas"
Además, el conocimiento del centro tecnológico en "digitalización y modelización de estos sistemas" permitirá dotarlos de "capacidades cognitivas y predictivas que aumenten sus funcionalidades".
El objetivo "último" es llevar a cabo "proyectos conjuntos de I+D+i más alineados, de mayor recorrido y con mayor impacto final en el negocio de CESA".
Tras esta incorporación, son más de veinte las empresas que integran el grupo de colaboradores de Tekniker.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral