ALE profundizará en la capacidad de las cooperativas para afrontar los retos del futuro
La Asociación de Amigos de Arizmendiarrieta trabajará una metodología para gestionar el conocimiento de las personas
La Asociación de Amigos de Arizmendiarrieta ALE afronta este ejercicio con el objetivo de reflexionar sobre la respuesta que el modelo cooperativo de Mondragon debe ofrecer a los retos que se plantean desde los ámbitos social y económico y trabajará en la definición de una metodología para gestionar el conocimiento de las personas “desde un planteamiento de organización dual” que tienen las cooperativas, donde los trabajadores son también socios.
Relevo en la presidencia
ALE celebró ayer su asamblea general bajo la presidencia, por primera vez de Lourdes Idoiaga que relevó al anterior presidente, Miguel Laspiur. En esta cita se aprobó el plan de gestión para el presente año con varias líneas. Una de ellas compromete a la asociación a abordar la segunda fase del proyecto Suspertzen tras la publicación de un libro con reflexiones de cooperativistas sobre este modelo de negocio. Durante este año ALE se centrará en identificar la aportación de la experiencia Mondragon en el nuevo “y diferente” contexto actual con miras a la sociedad de 2040, según han señalado sus responsables.
“Esto es solo la semilla, el trabajo empieza realmente ahora que hay que regarla”
Un segundo objetivo para el presente ejercicio se centra en la iniciativa Ezagubidea, que promueve un análisis del propósito de la empresa cooperativa “ante los retos complejos que nos plantea el siglo XXI” y que abordará aspectos como los beneficios, la sostenibilidad, la inversión en innovación, la formación, el arraigo o la solidaridad. Un tercer eje de actividad desarrollará el proyecto Gogoa con el objetivo de editar un libro sobre el legado del Padre Arizmendiarrieta. La asociación digitalizará todo el fondo documental del fundador del movimiento cooperativo y, a través de la Inteligencia Artificial Generativa, realizará una escritura automática.
Divulgación
Del mismo modo, proseguirán con la difusión del modelo cooperativo en el ámbito universitario y de la formación profesional y reforzará su actual colaboración tanto con Mondragon Unibertsitatea como con el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi
Temas
Más en Economía
-
CAF: Suecia encarga 180 autobuses eléctricos a Solaris por 150 millones de euros
-
Euskadi recupera en 2024 más de 19.000 toneladas de aceites industriales usados
-
La firma de hipotecas en Euskadi aumentó un 24% en junio
-
Las hipotecas sobre viviendas en el Estado crecen un 31,7% en junio mientras el interés sube