El autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno, premio Autocar del Año en España 2024
El grupo guipuzcoano recibe por novena vez este galardón
El nuevo autobús Irizar i6S Efficient de hidrógeno ha recibido el Premio Autocar del Año 2024 en España, tras su lanzamiento en octubre del año pasado en la Feria Internacional Busworld. Se trata de la novena vez que la compañía guipuzcoana Irizar recibe este premio.
Relacionadas
La empresa, en un comunicado, ha recordado que en 2015 se estrenaba con el galardón de Autobús del año, con el Irizar i2e 100% eléctrico. En el autocar Irizar i8 y el autobús 100% eléctrico del Grupo Irizar recibieron los Premios Autocar del año y Vehículo Industrial Ecológico del 2016 en España. El Irizar i6S también recibía el galardón el año 2017. Además, el Irizar i6S Efficient recibió el año pasado el Premio Autocar del Año en España.
"En Irizar enfocamos todos nuestros esfuerzos en la descarbonización y la reducción de consumos y emisiones de nuestros vehículos"
"En Irizar queremos ser un actor clave en la movilidad del futuro. Por ello, enfocamos todos nuestros esfuerzos en la descarbonización y la reducción de consumos y emisiones de nuestros vehículos. Tenemos claro que el futuro será multitecnológico y el Irizar i6S Efficient de hidrógeno, junto con el resto de la gama de tecnologías disponibles para nuestros autobuses y autocares, es prueba de ello", destaca Imanol Rego, CEO del Grupo Irizar.
PRIMER MODELO DE EUROPA
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno constituye el primer autocar H2 cero emisiones de Europa. Este vehículo de hidrógeno ha sido desarrollado exclusivamente por Irizar, junto con empresas y centros tecnológicos. Actualmente, se encuentra en fase de pruebas de diferentes tipologías.
El autocar cuenta con una autonomía de hasta 1.000 kilómetros y tiempos de recarga de alrededor de 20 minutos. Asimismo, los vehículos Irizar de hidrógeno tienen la capacidad circular en modo eléctrico en momentos puntuales que así lo requieran.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060
-
El 72% de la brecha es por la jornada parcial: las mujeres trabajan 152 horas menos al año
-
Euskadi propone ayudas excepcionales por la crisis arancelaria y reforzar en la UE salvaguardas comerciales