La compraventa de viviendas acentúa su bajada en noviembre en Euskadi con un 17,9% menos
Son ya diez los meses consecutivos con el indicador en negativo
La compraventa de viviendas en Euskadi acentúo su caída interanual en noviembre de 2023 con un 17,9 % operaciones menos que en el mismo mes del año anterior, un porcentaje superior a la bajada del 14,9 % que se registró en octubre.
Relacionadas
Con el de noviembre son ya diez meses consecutivos en negativo en Euskadi, en un mercado caracterizado por los altos tipos de interés y el encarecimiento de la financiación de las viviendas.
El citado mes se hicieron 1.563 operaciones, cifra algo superior a la de octubre cuando se adquirieron 1.496 viviendas.
La vivienda seguirá encareciéndose en 2024 tras subir más de un 5% en 2023
La bajada interanual en la venta de viviendas en Euskadi comenzó en 2023 en febrero (-1,5 %) y se acentuó en marzo (-9,1 %) y abril (-23,4 %). El descenso fue algo menor en mayo (-18,5 %), se redujo en julio (-13,5 %) y en julio (-2,5 %), pero repuntó en agosto hasta el 15,6 % y aún más en septiembre (-25,6 %), para bajar en octubre (-14,9 %) y volver a subir en noviembre (-17,9 %).
Según la estadística publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el descenso del mes de noviembre fue superior al de la media estatal(-15,1 %) y Euskadi sigue siendo la sexta comunidad con mayores caídas en la venta de viviendas.
Euskadi se transmitieron en los registros de la propiedad 6.677 fincas de todo tipo, de las que 797 eran rústicas, 3.044 viviendas, 87 solares, y 2.749 otro tipo de fincas urbanas como oficinas, garajes y trasteros.
De las viviendas transmitidas, 1.562 lo fueron en compraventa, 861 por herencia, 55 por donaciones, 3 por permuta, y 563 de otro tipo.
La mayoría de estas viviendas eran usadas (1.306) y libres (1.408) frente a las 154 protegidas.
En el conjunto del Estado la compraventa de viviendas acentuó su caída en noviembre hasta el 15,1 %, con 46.888 operaciones y encadenó diez meses en negativo.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"