La deuda pública se dispara en septiembre hasta el máximo histórico de 1.577 millones
No obstante, se modera por debajo del 110% del PIB
La deuda pública española se disparó en septiembre hasta un máximo histórico de 1.577.732 millones de euros, aunque el crecimiento de la economía permitió bajar la ratio de endeudamiento al 109,9% del PIB, según los datos actualizados este viernes por el Banco de España.
La deuda aumentó en septiembre en 14.448 millones con respecto a agosto, un 0,92%, y en 73.019 millones con respecto a septiembre de 2022, un 4,9%.
A pesar de ello, la ratio de deuda sobre el PIB se redujo en más de un punto con respecto a junio (111,2% del PIB), con lo que se acerca al objetivo del Gobierno español de situar el endeudamiento en el 108,1% del PIB este año.
Al detalle por subsectores, la deuda del Estado ascendía en septiembre a 1.412.207 millones tras incrementarse en 15.410 millones con respecto a agosto, un 1,1%.
Por el contrario, las comunidades autónomas redujeron su deuda en un 1,7%, hasta los 320.315 millones, 5.601 millones menos que en agosto.
Las corporaciones locales experimentaron un ligero incremento del 0,3%, hasta los 23.331 millones, mientras que la Seguridad Social se mantuvo sin cambios en 106.172 millones.
Al cierre de septiembre la mayor parte de la deuda pública se concentraba en valores representativos de deuda -1.395.378 millones, la mayor parte a largo plazo (1.313.907 millones)-, mientras que el resto se repartía en préstamos (177.103 millones) y efectivo y depósitos (5.251 millones).
Temas
Más en Economía
-
Los embargos de vivienda habitual suben un 28,1 % y marcan su cifra más alta desde finales de 2022
-
La feria MUBIL Mobility Expo recibirá a los principales polos franceses de innovación
-
El Gobierno español aprueba una nueva contribución de 4 millones de euros a la UNRWA y 1,1 millones para apoyar al TPI
-
El Gobierno español prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en diciembre