Las plantillas de CAF en Beasain e Irun rechazan la propuesta de ELA, CCOO y UGT de suspender los paros
Tan solo la planta de Madrid ha refrendado la propuesta tras la presentación de la cuarta propuesta de la dirección
Las asambleas celebradas en las plantas de CAF de Beasain e Irun han decidido rechazar la propuesta de ELA, CCOO y UGT de suspender las movilizacionespara negociar un nuevo convenio tras la presentación de una cuarta propuesta por parte de la dirección, según ha dado a conocer hoy LAB, sindicato mayoritario en el fabricante ferroviario guipuzcoano, quien ha añadido que tan solo en la fábrica de Madrid este planteamiento ha conseguido el respaldo necesario.
LAB y ESK propusieron mantener las movilizaciones, como finalmente se ha decidido
LAB ha explicado que todos los sindicatos con representación en CAF acordaron desarrollar una serie de movilizaciones y paros en defensa de un convenio que mejore las condiciones actuales de las plantillas lo que propició que “consiguiéramos una cuarta propuesta de la dirección para el nuevo convenio”. Este movimiento provocó un cambio de opinión en la mayoría sindical del comité intercentros de CAF, donde se integran las plantas de Beasain, Irun y Madrid. Así, ELA propuso, con el apoyo de CCOO y UGT, someter a las asambleas la decisión de parar las movilizaciones.
AUSENCIA DE CONDICIONES
Sin la planta de Madrid, la mayoría sindical de Beasain e Irun corresponde a LAB que, junto con ESK, solicitó mantener estas medidas de presión al considerar que “no había el suficiente contenido ni las condiciones para desmovilizar a los trabajadores y trabajadoras”. Finalmente, la decisión ha sido esta, según los datos ofrecidos por LAB, que cifra en 825 votos el apoyo recibido en Beasain frente a los 411 en contra, y los 172 respaldos en Irun ante los 41 votos favorables a suspender los paros. En consecuencia, LAB ha anunciado que las movilizaciones se retomarán el próximo jueves.
Temas
Más en Economía
-
El 98% de la red eléctrica de Gipuzkoa ya está ocupada
-
Bank of America reitera su apuesta por BBVA y aumenta su precio objetivo a los 18,5 euros
-
Planas dice que hay "más preguntas que respuestas" sobre la nueva Política Agraria Común de la UE
-
El coche eléctrico aumentó sus ventas un 71% en el Estado y en Europa un 24% en el primer semestre