El Gobierno vasco, preocupado por la paralización inversiones de Repsol, defiende adoptar "marcos seguros" para empresas
Subraya que una modificación de los marcos regulatorios puede tener "efectos negativos" en los planes de inversión de las empresas
El portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que el anuncio de Repsol de dejar en 'stand by' algunas inversiones en Euskadi hasta que haya estabilidad regulatoria es una "mala noticia" que "les preocupa" y ha defendido que las Administraciones deben "hacer todo lo posible para establecer marcos que permitan una seguridad en las decisiones que vayan a adoptar las empresas".
Relacionadas
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Zupiria ha sido preguntado sobre las declaraciones del presidente de Petronor y consejero de Repsol, Emiliano López Atxurra, quien avanzó la semana pasada que hay inversiones en Euskadi que se verán afectadas por la decisión de Repsol de mantener proyectos en 'stand by' mientras no haya un marco regulatorio "estable y previsible".
Zupiria ha recordado que la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ya valoró la semana pasada que el Gobierno vasco tenía "conocimiento directo" de esta decisión de Repsol que afectará a la inversión que tenían prevista realizar en las instalaciones de Petronor en Muskiz y otra en el Puerto de Bilbao.
"El Gobierno manifiesta que no es una buena decisión. Es una decisión que nos preocupa porque cualquier decisión de interrumpir una inversión ya anunciada en nuestra comunidad, es una mala noticia", ha subrayado.
SEGURIDAD EN LAS DECISIONES
Además, ha indicado que también como gobierno han manifestado en alguna ocasión que en la relación que las Administraciones tienen con las empresas deben "hacer todo lo posible para establecer marcos que permitan una seguridad en las decisiones que vayan a adoptar las empresas".
"Una modificación de estos marcos efectivamente puede tener efectos negativos en los planes de inversión que las empresas puedan tener. Por lo tanto, consideramos que las decisiones que se adopten deben contar con un horizonte de estabilidad que a todo el mundo le haga saber cuáles son las condiciones en las que el Gobierno o los gobiernos van a desarrollar su actividad", ha defendido.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral