LAB denuncia que CAF "no abona la antigüedad al personal titulado"
El sindicato interpuso una denuncia colectiva contra la empresa por estos hechos y el juicio se celebrará en Donostia el próximo martes, día 31
El sindicato LAB ha denunciado que la empresa CAF "no abona la antigüedad al personal titulado", pese a que así lo recoge "tanto el artículo 23 del convenio del Metal de Gipuzkoa, como el 10.3 del propio convenio" de la compañía.
En un comunicado, LAB ha indicado que ambos textos "recogen el abono de antigüedad por quinquenios acumulados que se debería aplicar a los trabajadoras de CAF", pero "de manera totalmente arbitraria la empresa no abona ningún concepto de antigüedad a las más de 1.000 personas con titulaciones universitarias que trabajan en las plantas de Beasain e Irun".
LAB ha explicado que desde hace años ha reclamado este abono por diferentes canales y así "ha sido una constante reivindicación también en la negociación de los convenios colectivos", pero la dirección "siempre ha hecho caso omiso a esta reivindicación, impulsando con ello aun más la diferencia entre colectivos".
Por otro lado, ha considerado "destacable" que CAF "sigue negándose a compensar de ninguna manera las horas extra realizadas por este mismo personal", lo cual LAB ya ha denunciado y está a la espera del pronunciamiento de la Inspección de Trabajo.
Finalmente, y a propuesta de LAB, el Comité de Empresa de CAF Beasain interpuso una demanda colectiva contra la propia empresa para exigir el abono correspondiente por la antigüedad acumulada en cada caso y para todas las personas trabajadoras de CAF sin excepción.
El juicio se celebrará el próximo martes, 31 de octubre, en los juzgados de Donostia y LAB confía en que se dé la razón a la representación de los trabajadoras, obligando así al abono del concepto de antigüedad a los trabajadoras de CAF "sin distinciones".
Temas
Más en Economía
-
Multas de hasta 5.000 euros por no renovar el contador de agua antes de septiembre
-
El BBVA descarta mejorar su oferta por el Sabadell y abre la puerta a retirarse
-
Barredo pide agotar la negociación para que el vino sea una excepción a los aranceles de Estados Unidos
-
El PIB de Euskadi creció un 2,5% en el segundo trimestre de 2025