La banca confía en que la morosidad siga contenida
Eso a pesar a la fulgurante subida de tipos de interés ejecutada por el BCE
La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, confía en que la tasa de morosidad se mantenga estable pese a la fulgurante subida de tipos de interés ejecutada por el Banco Central Europeo (BCE) y que, si repunta, lo haga de forma muy limitada. Kindelán reconoce que la banca española vigila de cerca el comportamiento de la morosidad ante la subida de tipos, un cambio de ciclo que por el momento no se ha traducido en un incremento de la mora, que sigue “muy contenida”, en torno al 3,5%, la tasa más baja desde diciembre de 2008.
“Todavía no vemos hoy un problema de mora, está muy contenida, muy bajita. De hecho, la economía ha evolucionado mejor de lo que pensábamos, nos está sorprendiendo positivamente”, afirma la economista.
La presidenta de la patronal bancaria cree que la morosidad “podría repuntar con el ciclo económico ligeramente”, aunque todas las previsiones apuntan a que la desaceleración de la economía va a ser gradual porque el empleo está aguantando bien y “esa es la variable determinante para la mora”.
La ejecutiva, que preside la AEB y su Fundación desde abril de 2022, recuerda que la subida de tipos es una decisión que ha adoptado el BCE con el objetivo de “frenar la inflación, que es el enemigo a combatir por todos”, por la vía de “enfriar la economía y contener el crecimiento y los precios”.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español asegura que pondrá "todas las energías" para un acuerdo sobre los Presupuestos de 2026
-
Bruselas trabaja para cerrar acuerdo formal sobre aranceles con EEUU y suspenderá seis meses sus represalias
-
Imponen una multa de 847.000 euros a Glovo por emplear en Sevilla a extranjeros sin permiso de trabajo
-
Estas son las consecuencias de mentir en el currículum, según un abogado laboralista