Síguenos en redes sociales:

La Diputación de Gipuzkoa devuelve el cobro indebido por el pago fraccionado de la renta a autónomos

Hacienda foral ha dado orden a los bancos para que reintegren las cuantías de manera inmediata

La Diputación de Gipuzkoa devuelve el cobro indebido por el pago fraccionado de la renta a autónomosN.G.

La Diputación de Gipuzkoa ha dado la orden a las entidades bancarias para que procedan a devolver las cuantías indebidamente cobradas por el pago fraccionado de la renta a autónomos. Así lo han confirmado fuentes forales, que han explicado que el equívoco se ha producido a causa de "un error de ficheros" que ya ha sido identificado.

Tal y como ha podido confirmar NOTICIAS DE GIPUZKOA, la Hacienda foral de Gipuzkoa ha cobrado cinco veces más el pago fraccionado de la renta a autónomos, una liquidación prevista para realizarse este jueves. Se trata del modelo 005 de Domiciliación del pago fraccionado de contribuyentes del IRPF que ejercen actividades económicas, lo que permite a aquellos contribuyentes que debían devolver un importe correspondiente al ejercicio fiscal del año anterior adelantar trimestralmente una parte a cuenta del siguiente ejercicio. 

De este modo, no es necesario cumplimentar y presentar el modelo 130 cada trimestre, sino que, una vez dado de alta para este procedimiento de pago, al contribuyente se le carga trimestralmente en la cuenta consignada el importe de los pagos que corresponda.

Uno de estos giros bancarios ha sido realizado este jueves, pero un fallo ha provocado que el cargo de la Hacienda foral se haya realizado multiplicado por seis. Desde la Diputación han confirmado la existencia de este problema, "un error de ficheros" que ya ha sido identificado por los técnicos.

Según las fuentes forales, además, la equivocación no ha llegado a afectar a todos los autónomos que se han acogido a esta modalidad de pago fraccionado. No obstante, desde varias asesorías fiscales aseguran que el error ha afectado a cientos de trabajadores del territorio, que se han visto sorprendidos por el fallo nada más realizarse los cargos.

Así también lo confirmaron desde la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, donde el departamento fiscal recibió numerosas llamadas de afectados desde primera hora de la mañana. Aunque no pudieron dar una cifra concreta, se cree que el cobro indebido se repitió en buena parte de los hosteleros guipuzcoanos acogidos a este modelo tributario. 

La cuantía de cada uno de estos cargos ha variado según el pago que debían realizar, por lo que el error ha afectado de distinta manera a cada contribuyente. En los casos con los importes más altos, los seis giros bancarios han dejado las cuentas en negativo de algunos trabajadores, perjudicando, de este modo, otros pagos pendientes que pudieran tener.

Según una de estas personas afectadas, en un primer momento la hacienda foral se ha había negado a devolver directamente los cinco giros de más, limitándose a responder que la devolución se llevará a cabo sin determinar cuántos días necesitará para ello. No obstante, finalmente esta ya ha sido autorizada.

Devolución entre hoy y mañana

Hacienda ya ha dado el aviso a las diferentes entidades bancarias para que devuelvan íntegramente todas las cuantías cobradas de más. De este modo, se espera que cada autónomo afectado haya recibido el importe entre ayer jueves y hoy viernes, según los plazos de cada banco.

"Hacienda ya ha solicitado a las entidades financieras efectuar, por un lado, la devolución de los importes indebidamente cobrados a los contribuyentes y, por otro, realizar el cargo de los importes correctamente calculados, regularizando de esta manera la situación generada hoy y que durante el día de mañana se corregirá", aclara en su nota la institución foral.

Desde el Departamento de Hacienda y Finanzas, sus responsables quieren transmitir sus disculpas por los inconvenientes que se hayan podido causar a todos aquellos contribuyentes y se compromete a trabajar para que en el futuro no se generen situaciones como la presente.