El mercado laboral guipuzcoano vuelve a ofrecer datos positivos en junio, aunque su avance se ralentiza. La capacidad de crear empleo por parte del tejido empresarial del territorio da muestras de agotamiento sin que esta situación derive en un empeoramiento en los datos de empleo y afiliación, tal y como se refleja en los datos ofrecidos hoy por los ministerios del ramo, que indican que en Gipuzkoa se redujo el paro en 447 personas, un 1,59% menos, y se incrementó la afiliación a la Seguridad Social en 1.173 contribuyentes con un pequeño ascenso del 0,35%.
En temporada estival, y a pesar de que el turismo en Gipuzkoa no es tan determinante como en otras zonas del Estado, los servicios son la actividad que ha permitido finalizar el mes de junio en positivo. Durante este periodo este sector ha visto reducir la tasa de paro en 347 personas frente a las 46 de industria y las 14 de construcción. No obstante, servicios sigue siendo la actividad con mayor número de personas en desempleo, un total de 19.411 personas de las 27.590 totales que figuran en las listas de Lanbide, con un protagonismo de actividades que en verano suelen parar como los comedores escolares.
Servicios sigue siendo la actividad con mayor número de personas en desempleo en Gipuzkoa
Las características de los servicios, donde se concentra una mayor movilidad de trabajadores, provoca que la mayor parte de los 23.971 contratos firmados el pasado mes se haya concentrado en este sector económico, un total de 19.753. Esta cifra se encuentra muy por encima de otras actividades en principio más estables como la industria, donde se firmaron 3.502 contratos, o la construcción con 535 acuerdos. La contratación indefinida pierde dinamismo y crece al mismo ritmo que la temporal, en 19 puntos porcentuales, y esta última mantiene su primacía en el mercado laboral guipuzcoano, donde representa el 72% del total de contratos.
SEGURIDAD SOCIAL
Con respecto a la afiliación, sube hasta los 335.577 el número de contribuyentes a la Seguridad Social en Gipuzkoa y bate así una nueva marca. El régimen general acumula el grueso de este colectivo con 268.853 afiliados frente a los 65.497 autónomos y las 1.227 que figuran en el régimen de mar.