El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha puesto en marcha sus laboratorios pioneros en Europa para que el sector eléctrico pueda anticiparse a las exigencias de la Comisión Europea en ensayos de ciberseguridad de componentes y equipos.
Además, prevé conseguir la acreditación para la IEC 62443-4-2 según la ISO 17025 a lo largo de los próximos meses y para IEC 62443-4-1 según la ISO 17065 a finales de año, lo que le permitirá contar con la acreditación completa de ENAC para la certificación de componentes de sistemas de control industrial y su proceso de desarrollo seguro, según informó ayer.
“Ante el aumento de ciberataques a infraestructuras críticas, se ha establecido un marco jurídico europeo uniforme que asegure los requisitos esenciales de ciberseguridad para la comercialización de productos con elementos digitales en el mercado de la Unión Europea”, señaló, para añadir que el reglamento europeo, denominado Ciber Resilience Act (CRA), entrará en vigor en 2024 y será de obligado cumplimiento para los fabricantes de equipos digitales, industriales y eléctricos.
En este contexto, los laboratorios de evaluación de conformidad de componentes y equipos de ciberseguridad se convierten en una “herramienta imprescindible para el acceso al mercado del sector eléctrico”. En total, son cinco laboratorios repartidos en Gipuzkoa, Bizkaia y Álava.