Las empresas de Gipuzkoa venden un 6,2% más en el primer cuatrimestre pese a las caídas de abril
La construcción lidera una evolución al alza de la facturación empresarial en los cuatro primeros meses del año
El tejido empresarial guipuzcoano ha vendido en el primer cuatrimestre del año un 6,2% más que en el mismo periodo del año anterior, con un buen comportamiento tanto de las exportaciones como de las importaciones. Estos buenos resultados se han registrado a pesar de un abril a la baja, ya que en este mes la facturación cayó un 9% según los datos de los que dispone del departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación de Gipuzkoa.
Relacionadas
La portavoz foral Eider Mendoza ha informado hoy de los resultados del estudio que la institución realiza mensualmente para conocer la evolución de los principales agentes de la economía del territorio, que en el inicio del presente ejercicio presenta signos positivos si se exceptúa abril. En el primer cuatrimestre del año, las empresas de Gipuzkoa han facturado seis puntos por encima de la cifra registrada hasta abril del pasado ejercicio.
El empleo creció un 0,9% en abril y acumula una subida de 1,1 puntos en el primer cuatrimestre del año
La construcción es el sector que mejor evolución registra en este inicio del año, con unas ventas que se incrementan un fuerte 20,6%. Los otros dos sectores principales, industria y servicios, también tienen un comportamiento positivo puesto que en el primer caso la facturación supera en un 5,1% el volumen alcanzado en el primer cuatrimestre de 2022 mientras que los servicios vendieron un 6,3% más.
MERCADOS EXTERIORES
Como suele ser habitual, las exportaciones se comportan mejor que las ventas interiores, aunque la evolución de ambas es positiva. La facturación en mercados exteriores ha crecido un 6,7% y han sido los países ajenos a la Unión Europea los que han tenido una mayor aportación, al haber comprado un 9,4% más que los comunitarios, donde se facturó 4,7 puntos por encima del primer cuatrimestre del año pasado.
El empleo, en cambio, mantiene su contexto positivo tanto en la comparación de abril de este año con el mismo mes del anterior como en el acumulado del año. Eider Mendoza señaló que en abril creció un 0,9%, mientras que el incremento del primer cuatrimestre es incluso superior, de 1,1 puntos porcentuales.
Temas
Más en Economía
-
El empleo en las cooperativas vascas crece un 9% en los tres últimos años
-
Von der Leyen anuncia 3.000 millones de euros más para implementar el pacto migratorio
-
Euskadi destina 1,5 millones a sociedades laborales y cooperativas afectadas por aranceles
-
El Gobierno vasco firma un acuerdo para la fabricación de baterías en Euskadi