Las empresas de Asle, que aglutinan el 75% del empleo de todas las sociedades laborales vascas, facturaron un 19% más y superaron los 1.000 millones de euros. Además, incrementaron el empleo en un 6%, según avanzó la asociación empresarial que aglutina a las sociedades laborales y empresas participadas de Euskadi.
Asle celebrará hoy en Donostia su asamblea anual ordinaria con la participación del lehendakari, Iñigo Urkullu, que cerrará el acto, además de la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, que iniciará la asamblea junto con el presidente de Asle, Kepa Olivares.
La asamblea, además de reconocer a las empresas que cumplen 25 años en Asle y rendir la actividad de 2022, contará con una conferencia a cargo del economista, investigador y docente de la UPV/EHU, Javier Bilbao Ubillos.
En la actualidad, en las 509 sociedades laborales vascas, según datos de 2020, trabajan un total de 6.082 personas, “lo que pone en valor la dimensión de las empresas vascas bajo este modelo laboral”, destacaron desde Asle.
Las sociedades laborales vascas cuentan con una media de 11,9 trabajadores, mientras que en el conjunto del Estado la media es de 7 personas trabajadoras. Las empresas asociadas a Asle cuentan con una media de 22 empleados. Además, la asociación incorporó el pasado año 10 nuevas empresas a su organización.
Según el presidente de Asle, Kepa Olivares, a pesar de la invasión de Ucrania y los problemas derivados de ella, que obligaron a algunas de las sociedades laborales a interrumpir su actividad, y después de un año desde el inicio del contexto bélico, “las sociedades laborales se han ido aclimatando a esta nueva situación y han podido continuar con su actividad”.
Respecto a los sectores de las sociedades laborales, en la actualidad el 48% de las empresas bajo el modelo de sociedad anónima laboral o sociedad limitada laboral pertenecen al sector servicios o servicios conexos a la industria, mientras que otro 40% son del sector servicios y otro 12% al sector de la construcción u otros. En Euskadi, Gipuzkoa cuenta con el 48% de las sociedades laborales, Bizkaia con el 36%, y Álava con el 16%.