Unas 200 personas participan en una jornada sobre contratación de extranjeros en Adegi
El encuentro ha explicado los tres casos de contratación de personas foráneas
Unas 200 personas han participado este jueves, de manera presencial y online, en una jornada sobre la contratación de personas extranjeras en la sede de Adegi en Donostia. La jornada ha contado con la asistencia del subdelegado del Gobierno central en Gipuzkoa, Guillermo Echenique, y las ponentes han sido Clara Pérez Acosta, coordinadora de la Oficina de Extranjería de la Dependencia de Trabajo e Inmigración y Nerea Zamacola Garate, directora de relaciones laborales de Adegi.
Relacionadas
Este encuentro de orientación ha tenido como objetivo informar a las empresas asociadas sobre las diferentes modalidades existentes en los procesos de contratación de personas extranjeras, teniendo en cuenta su situación de residencia. En un comunicado, desde la delegación del Gobierno central en Euskadi han recordado que el 26 de julio de 2022 mediante Real Decreto 629/2022 se ha modificó la Ley de Extranjería sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España, "facilitando así la contratación de trabajadores migrantes".
Las mismas fuentes han señalado que "esa modificación de Ley, la escasez de perfiles profesionales y las necesidades de cubrir puestos de trabajo, fomentan un contexto apropiado para que las empresas de Gipuzkoa puedan contratar a trabajadores extranjeros".
SUPUESTOS
El encuentro se ha centrado en explicar los tres casos en los que una persona extranjera con posibilidades de contratación puede encontrarse. Por un lado, "teniendo permiso de residencia en España, por otro lado, sin contar con el permiso de residencia, y por último efectuando su contratación en el lugar de origen". Asimismo, se ha informado sobre la documentación y requisitos a cumplimentar tanto por parte de la empresa como de la persona que vaya a ser contratada.
Temas
Más en Economía
-
Nueva división a la vista sobre la titularidad del Puerto de Pasaia
-
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
-
Ampo y Danobatgroup son reconocidas en la Noche de la Empresa Vasca
-
Economía eleva sus presupuestos un 3,3 % para apostar por la calidad en el empleo, la justicia social y la inclusión