Lakua realiza 951 inspecciones sobre incumplimiento de jornada
La actuación durante 2022 ha tenido como resultado la interposición de 157 actas de infracción de la norma
El Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco realizó durante el pasado ejercicio un total de 951 inspecciones sobre incumplimiento de la jornada laboral en las empresas, de las que 679 tuvieron como origen una denuncia, según consta en la respuesta a la solicitud de información formulada por el grupo parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU.
El conjunto de actuaciones tuvo como resultado la apertura de 157 actas de infracción mientras que se realizaron 245 requerimientos de subsanación de irregularidades. Estas actuaciones tienen como origen la aprobación en abril del pasado año en el Parlamento Vasco de un acuerdo para eliminar aquellas horas extras que no sean imprescindibles.
A consecuencia de este documento, el Gobierno Vasco ha desarrollado dos campañas durante el pasado año. La primera de ellas se ha centrado en comprobar que las empresas disponen de un control del registro de la jornada con un total de 127 inspecciones. La respuesta parlamentaria cifra en 39 las actas de infracción expendidas, mientras que los inspectores también tramitaron 46 requerimientos de subsanación de irregularidades.
La segunda campaña estuvo enfocada en el control del registro de tiempo de trabajo y, con una atención especial, a las horas extraordinarias. En este caso el número de actuaciones fue muy superior, en concreto 566 intervenciones que resultaron en el levantamiento de 109 actas de infracción y de 187 requerimientos de subsanación de irregularidades.
A la vista de los resultados, el Gobierno Vasco anuncia que durante el presente ejercicio se repetirán estas campañas.
Temas
Más en Economía
-
Sabadell comunica que solo el 2,8% de sus clientes con acciones han aceptado la opa
-
González-Bueno y otros cinco directivos de Sabadell compran 220.000 acciones del banco por 711.000 euros
-
El Gobierno vasco esperará a "la foto final de las negociaciones arancelarias" de EEUU para ver "cómo funcionan las ayudas"
-
Gipuzkoa prevé cerrar el año con un aumento de la recaudación del 9,4%